Los club acuerdan pagar y suprimir la norma sub-20
Los presidentes de clubes de Primera, Segunda y Segunda B acordaron ayer que en este pr¨®ximo fin de semana se inicie el campeonato oficial de Liga, ?con juveniles, aficionados y aquellos profesionales que lo deseen?. La medida supondr¨ªa,en la pr¨¢ctica, provocar un cisma y enfrentar a las plantillas de cada club si la huelga no se desconvocase. Este extremo, sin embargo, no parece probable. Los jugadores se re¨²nen hoy en asamblea con dos de las cuatro reivindicaciones resueltas: pago de deudas y supresi¨®n de los sub20.
Durante cinco horas permanecieron reunidos los presidentes de los clubes afectados por la huelga de futbolistas, que se ha mantenido por espacio de dos semanas consecutivas. De los 78 clubes faltaron representantes del Compostela, Vall d'Ux¨®, Ibiza, Coru?a y Tarragona. En la reuni¨®n se abordaron los puntos conflictivos que manten¨ªan la convocatoria de la huelga, se calific¨® a ¨¦sta de ilegal -sin esperar a los pronunciamientos de las magistraturas-, y se incluy¨® tambi¨¦n un p¨¢rrafo final en el escrito oficial redactado por los asesores jur¨ªdicos federativos, que avisa a los jugadores de que ?en el supuesto de que por parte de la AFE no se desconvocara la huelga o que los jugadores profesionales no se presentaran a participar en dichos partidos de competici¨®n oficial, los clubes se reservan el ejercicio de las acciones legales que pudieran corresponderles?.Previamente a este punto, se especifica,que ?se ha propuesto a la Federaci¨®n, y ¨¦sta ha aceptado, que con el fin de no quebrantar el desarrollo de las competiciones nacionales y su conjunci¨®n con las internacionales, y de un modo especial atendiendo a los fines y objetivos de la selecci¨®n nacional, iniciar el campeonato nacional de Liga el pr¨®ximo domingo, d¨ªa 20 del actual, en las divisiones afectadas por la, huelga, as¨ª como proseguir el de Copa del Rey, con jugadores inscritos actualmente en sus plantillas profesionales, aficionados y juveniles?.Un presidente de club de Primera Divisi¨®n se?al¨® a EL PAIS que ?se ha jugado muy fuerte. Esto parece una partida de poker o un pulso de fuerza. Creo que al final todo va a solucionarse por las buenas, pero de lo contrario, las consecuencias de esta medida podr¨ªan ser imprevisibles. Si el domingo el 90% de los futbolistas decide no jugar, lo que habr¨ªa que hacer es marcharnos todos nosotros a nuestra casita, aunque aqu¨ª nadie piensa en dimitir. De lo contrario, si la divisi¨®n se produce en el seno de las plantillas, y los jugadores acuden a jugar sin estar desconvocada la huelga, la AFE puede ir tocando a retirada?. Los clubes prefirieron correr el riesgo y quedar a expensas de que pudiera darse el caso de presentaci¨®n de un equipo con sus profesionales, frente a otro en el que jugasen af icionados y juvenilel, o s¨®lo algunos profesionales.
En cualqu¨ªer caso, las previsiones ante la asamblea dejugadores que tendr¨¢ lugar hoy, permiten aventurar una postura flexible en ¨¦stos, a la vista de que dos de sus cuatro reivindicaciones han sido atendidas. Se trata, primero, del pago de las deudas pendientes, que ya se concret¨® la pasada semana en base a un cr¨¦dito que solic¨ªtar¨¢ la Federaci¨®n a cuenta de los ingresos que los clubes percibir¨¢n por el programa de televisi¨®n Deportivo. El 50% del dinero se pagar¨¢ de manera in mediata, y el otro 50%, en el plazo de seis meses.El segundo aspecto hace referencia a la desaparici¨®n de la pol¨¦mica normativa de los sub-20, que se ha mantenido contra viento y marea durante dos temporadas, y de la que se afirmaba que s¨®lo una asamblea podr¨ªa revocarla. Este fue uno de los principales puntos de fricci¨®n que se mantuvieron la pasada semana, al querer colar la Federaci¨®n y los clubes a los futbolistas una especie de pacto privado previo en Segunda B para mantenerla, pero supeditando este pacto a la propia intervenci¨®n federativa para sancionar a quien lo incumpliera, con lo que,depacio, el pacto privado segu¨ªa siendo norma.
Arbitraje del Ministerio.
En el escrito oficial hecho p¨²blico por Federaci¨®n y clubes se se?ala tambi¨¦n que ¨¦stos se someten al arbitraje del Ministerio de Trabajo o de la persona en quien ¨¦ste delegue para, en ¨²ltima instancia, decidir sobre el conflicto. La AFE se neg¨® a pedir, de manera voluntaria, este arbitraje seg¨²n Quino, presidente, por la desconfianza y reiterados incumplimientos de recientes situaciones. Pablo Porta, presidente de la Federaci¨®n, se?al¨® en conferencia informativa que ?no ha habido presi¨®n del Gobiemo ni, lamentablemente, intervenci¨®n?. Posteriormente, insisti¨® en un alarde, en que su postura ha sido la de coordinador, pese a que ?algunos, mal¨¦vola y tendenciosamente, no quieren verlo?.
Aunque el propio Porta y el presidente de la comisi¨®n de clubes, Montes Cabeza, aseguraron con rotundidad que en ning¨²n momento se hab¨ªa hecho menci¨®n durante la reuni¨®n al fracaso de los representantes de clubes en las negociaciones con la AFE, la realidad es que el presidente del Atl¨¦tico,de Madrid, Alfonso Cabeza, reiter¨® p¨²blicamente lo manifestado en la reuni¨®n de la pasada semana en torno a pedir la dimisi¨®n de estos miembros. Incluso Cabeza tuvo un ligero enfrentamiento con Pepito L¨®pez, presidente del Tenerife.
Curiosamente, el presidente del Barcelona, Jos¨¦ Luis N¨²?ez, estuvo muy callado en la reuni¨®n, en contra de su postura de los ¨²ltimos d¨ªas de realizar en cada intervenci¨®n lo que algunos califican como m¨ªtines. N¨²?ez se vino a Madrid con una amplia. representaci¨®n de sus hombres fuertes, a quienes lanz¨® en la reuni¨®n para exponer esta vez sus enterios. As¨ª, Nicol¨¢s Casaus, vicepresidente, realiz¨® una especie de discurso, que, alg¨²n asistente a la reuni¨®n califico incluso como ?muy patri¨®tico?, defendiendo la idea de poner a los jugadores entre la espada y la pared de la decisi¨®n de jugar, aunque no se desconvocase la huelga. Estuvo tambi¨¦n presente otro vicepresidente azulgrana, Joan Gaspart, y el asesorjur¨ªdico de? club, Antonio Munta?ola.
En la nota p¨²blica de Federaci¨®n y clubes se mantiene, adem¨¢s, ?la prohibici¨®n de que se despachen inscripciones de jugadores profesionales a los clubes que no estuvieran al corriente de pago, de acuerdo con lo establecido en el art¨ªculo 22 del Reglamento de Jugadores. Los futbolistas con contrato en vigor podr¨¢n jugar con sus clubes?. Asimismo se acuerda ?el descenso de categor¨ªa de aquellos clubes que, quince d¨ªas antes del comienzo de las competiciones, no hubiesen liquidado las deudas derivadas -de los contratos con sus profesionales?.
Respecto a los puntos tercero y cuarto de los reivindicados por los jugadores, se espec¨ªfica en tomo a la creaci¨®n del fondo de garantia salarial, que se ?estudiar¨¢ conjuntamente con los representantes de los jugadores la creaci¨®n de este fondo, sin que este estudio signifique necesariamente la conformidad con su creaci¨®n?. Los futbolistas pretenden suprimir esta ¨²ltima frase, que en la pr¨¢ctica deja campo libre al incumplimiento de la creaci¨®n del citado fondo. Sobre la participaci¨®n de los jugadores en beneficios de publicidad y televisi¨®n, se se?ala que se ?remite a la negociaci¨®n directa entre cada club y sus jugadores esta posibilidad, si, en su caso-y previo estudio, les correspondiese?.
Por lo que ata?e al partido internacional a beneficio de la AFE, se indica que ?se ceden los beneficios netos derivados del primer encuentro internacional que celebre en Espa?a la selecci¨®n, debi¨¦ndose destinar los beneficios a las personas o entidad deportiva que, habiendo tenido relaci¨®n directa e inmediata con el f¨²tbol, se encuentren necesitadas de ayuda. Con car¨¢cter excepcional se adelanta a la AFE la cantidad de seis millones de pesetas a cuenta de los, posibles rendimientos que se obtengan en dicho partido?. El primer partido es contra Luxemburgo y, en principio, la AFE pretende que este encuentro sea otro, el de B¨¦lgica, para sustituir al que hab¨ªa previsto con Argentina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.