UCD de Ceuta pide la inclusi¨®n de todo el "solar patrio" en los acuerdos militares
El Comit¨¦ Ejecutivo Provincial de la UCD ceut¨ª ha redactado un an¨¢lisis interno titulado ?Ceuta y la pol¨ªtica exterior espa?ola?, que ha sido elevado al presidente del Gobierno y a diversos miembros de su Gabinete. El citado escrito, que no ha sido dado a conocer a la opini¨®n p¨²blica, comienza lamentando que Ceuta y Melilla no fueran mencionadas en el tratado de cooperaci¨®n con Estados Unidos ?al definirse la zona geogr¨¢fica de inter¨¦s com¨²n?. ?Los centristas ceut¨ªes?, a?ade el documento, ?somos conscientes de que 1976 no era una fecha proclive para establecer condiciones desde una postura de fuerza?, dado que exist¨ªa una serie de circunstancias, como el conflicto del Sahara, y una estabilidad pol¨ªtica espa?ola poco clara; pero ?esto ha cambiado, pues el conflicto del Sahara nos es claramente ajeno y tenemos una Constituci¨®n que nos obliga ?.Se se?ala en el documento que el tratado entre Espa?a y Estados Unidos debe reconocer que es entre naciones soberanas, y que el ¨¢rea sobre el que se ejerce dicha soberan¨ªa responde a la definida en la adhesi¨®n de Espa?a a la ONU, ?donde se estableci¨® con claridad el territorio, aunque sea de forma negativa, mediante la consiguiente lista de territorios no aut¨®nomos?. Por ello solicitan que en el tratado que se firme ahora no debe faltar ninguna zona del ?solar patrio?. En la segunda parte de este an¨¢lisis se se?ala que Ceuta y Melilla no van a ser incluidas en el paraguas defensivo de la OTAN, ?m¨¢s por falta de seriedad en los planteamientos negociadores que por razones puramente objetivas?. Para los centristas ceut¨ªes, los antecedentes est¨¢n en las declarac¨ªones del secretario general de la Alianza, Joseph Luns, afirmando que ambas ciudades eran espa?olas, y en el protocolo n¨²mero 2 de adhesi¨®n de Grecia y Turqu¨ªa, que ampli¨® el art¨ªculo 6? del Tratado de Washington. Los centristas ceut¨ªes se refieren en su documento a una incertidumbre total sobre el futuro de Ceuta, sensaci¨®n de abandonismo, sentimiento de pertenencia a un territorio por descolonizar, discriminaci¨®n con respecto al resto de los espa?oles en cuanto se refiere a cuestiones de defensa, p¨¦rdida de su identidad espa?ola y a la ausencia del reconocimiento de la realidad hist¨®rica y pol¨ªtica de Ceuta.
Al final del mismo hacen unas reflexiones de c¨®mo observan esta realidad desde el punto de vista de militantes de UCD. Afirman que exist,ir¨ªa un incumplimiento de la l¨ªnea program¨¢tica del partido, ya que en el primer congreso qued¨® reflejada la defensa de la integridad e independencia soberana de Espa?a, y en el segundo, celebrado en enero en Palma de Mallorca, una referencia a que ? la entrada en la OTAN deber¨¢ reforzar la defe?sa de todo el territorio nacional: peninsular y extrapeninsular?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.