Inquietud en la CEE por la deuda polaca
Los esfuerzos de los Gobiernos de los pa¨ªses miembros de la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE) para ayudar a Polonia a sobrellevar la crisis econ¨®mica y pol¨ªtica que padece empiezan a encontrar dificultades. Los bancos de la Rep¨²blica Federal de Alemania, del Reino Unido o de Italia, que financian los programas de ayuda alimenticia, desconf¨ªan de la capacidad del r¨¦gimen de Varsovia para devolver el dinero y exigen que sus respectivos Gobiernos den una garant¨ªa total.M¨¢s inquietante a¨²n: por primera vez, una voz se ha levantado en un organismo europeo para interrogarse sobre el sentido de la ayuda a Polonia. En la ¨²ltima sesi¨®n del Parlamento Europeo, celebrada en Estrasburgo, un diputado laborista brit¨¢nico, Lomas, contest¨® la oportunidad de facilitar a Polonia elevadas cantidades de productos agr¨ªcolas a bajo precio cuando la poblaci¨®n de esta rep¨²blica no padece hambre, sino escasez de ciertos productos. "Nuestras reservas son limitadas", explic¨® el brit¨¢nico, " y deber¨ªan estar destinadas con prioridad a los numerosos pa¨ªses en los que los muertos por hambre se cuentan a miles, y no a Polonia, pa¨ªs relativamente pr¨®spero".
Las quejas de Lomas no encontraron excesivo eco entre sus compa?eros de Estrasburgo, pero, a juicio de los expertos comunitarios, reflejan una inquietud m¨¢s extendida de lo que podr¨ªa pensarse. Hasta el momento, Polonia ha pedido y obtenido tres env¨ªos importantes, pero la situaci¨®n interna no ha mejorado, y es previsible que en los pr¨®ximos meses lleguen a Bruselas nuevas peticiones. Los bancos de la RFA, que corren a cargo de un 25% de la financiaci¨®n de estos programas, se han plantado; y exigen una garant¨ªa federal, con las repercusiones que supone para el presupuesto del Gobierno Schmidt.
Para colmo, los env¨ªos a Polonia pueden estar constituyendo un "negocio de oro" para una empresa que act¨²a como intermediaria. El diputado conservador Otto de Habsburgo ha pedido explicaciones a la Comisi¨®n Europea y al Tribunal de Cuentas de la CEE. "Es escandaloso que la ayuda a Polonia, sufragada con dinero del contribuyente europeo y con objetivos humanitarios, pueda significar para algunos un beneficio". Parece adem¨¢s que la entrega de las diferentes partidas aprobadas por la CEE con destino a Polonia se realiza con dificultad, debido a problemas de organizaci¨®n. Seg¨²n datos de la Comisi¨®n, contando los tres env¨ªos, la CEE se ha comprometido a facilitar a Polonia 835.000 toneladas de cereales, 100.000 de carne, 50.000 de productos l¨¢cteos y 55.000 de az¨²car.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Parlamento europeo
- Adjudicaci¨®n contratos
- Comisi¨®n Europea
- Gaston Thorn
- Tribunal Cuentas UE
- Polonia
- Contratos administrativos
- Derecho administrativo
- Uni¨®n Europea
- Centroeuropa
- Sentencias
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Sanciones
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Juicios
- Relaciones exteriores
- Proceso judicial
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia