Reflexiones despu¨¦s de un debate
Cuando los diputados se sentaron en sus esca?os para comenzar la primera sesi¨®n del pleno de la colza se notaba en el ambiente una cierta expectacion que calificar¨ªamos de "esperanza". Al fin, gracias a la democracia, el ciudadano podr¨ªa pedir explicaciones y responsabilidades.Lo discursos pol¨ªticos se suced¨ªan sin que ni la oposici¨®n ni el Gobierno aclarasen ninguna cuesti¨®n de importancia; uno ten¨ªa la sensaci¨®n de estar asistiendo a un show en el que uno preguntaba lo que quer¨ªa y el otro le respond¨ªa lo que le daba la gana; los discursos preparados de antemano se le¨ªan correlativamente, sin que -Importara en absoluto lo que hab¨ªa dicho el predecesor en el uso de la palabra.
Lo que all¨ª suced¨ªa contrastaba con lo que en la calle se estaba viviendo por las personas afectadas, que segu¨ªan padeciendo las consecuencias f¨ªsicas, ps¨ªquicas, econ¨®micas y de todo tipo de envenenamiento mortal. Mientras en el Parlamento se especulaba y se jugaba con la palabra, en ocasiones de forma confusa e ininteligible, los partidos, preocupados te¨®ricamente por el tema y alz¨¢ndose ahora como salvadores de la situaci¨®n del consumidor, se pasaban la pelota como si de un partido de f¨²tbol se tratara. De hecho, fue Jos¨¦ Mar¨ªa Garc¨ªa el que desde la SER termin¨® el debate comunicando el resultado de cinco a cero a favor del Gobierno.
El caso m¨¢s sangrante, a nuestro juicio, fue que el Gobierno present¨® unos minutos antes un libro blanco al que se refiri¨® continuamente, tratando en todo momento de eludir una responsabilidad a todas luces evidente. ?C¨®mo, hab¨ªendo aceptado una responsabilidad econ¨®mica, no acepta una responsabilidad pol¨ªtica? ?Qu¨¦ condiciones deben darse para que unos ministros dimitan?
Por otra parte, presentar ahora de forma rel¨¢mpago una ley del Consumidor, exigida y deseada por las asociaciones de consumidores sin que previamente los propios consumidores, a trav¨¦s de sus organizaciones, hayan podido opinar y participar en su redacci¨®n, raya en lo inconstitucional, ya que el art¨ªculo 51 de la Constituci¨®n habla claramente del derecho de informaci¨®n y audiencia. ?D¨®nde est¨¢n las promesas del Gobierno, y m¨¢s concretamente de los directores generales en este sentido? ?Para qu¨¦ sirve el Consejo Asesor del Consumo si en un tema tan fundamental no se re¨²ne? ?Cu¨¢ntas muertes m¨¢s ser¨¢n necesarias para que se considere en su justa medida las peticiones de las organizaciones de consumidores?/ miembros del Consejo Asesor del Consumo. Organizaciones de Consumidores de Cantabria y Catalu?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I Legislatura Espa?a
- Opini¨®n
- Responsabilidad civil
- Plenos parlamentarios
- Colza
- Congreso Diputados
- S¨ªndrome t¨®xico
- Enfermedades raras
- Intoxicaci¨®n alimentaria
- Intoxicaci¨®n
- Legislaturas pol¨ªticas
- Consumidores
- Parlamento
- Sanciones
- Juicios
- Enfermedades
- Comercio
- Gobierno
- Consumo
- Proceso judicial
- Administraci¨®n Estado
- Medicina
- Espa?a
- Justicia
- Pol¨ªtica