El presidente Ronald Reagan anunciara pr¨®ximamente la modernizaci¨®n del arsenal nuclear norteamericano
La modernizaci¨®n de la defensa nuclear norteamericana, con la fabricaci¨®n de los misiles MX, los aviones B-1 y los submarinos Trident, ser¨¢ pr¨®ximamente anunciada por el presidente Ronald Reagan, que pronunciar¨¢ una conferencia de Prensa ma?ana, jueves, en Washington. La decisi¨®n, considerada como la m¨¢s importante desde la determinaci¨®n del presidente John Kennedy de superar la inferioridad de misiles en relaci¨®n con la URSS, a principios de los a?os sesenta, llegar¨¢ casi simult¨¢neamente con la presentaci¨®n, ayer de un detallado informe sobre el poder¨ªo militar sovi¨¦tico.
Todo ello, en el contexto de un t¨ªmido comienzo de relaciones directas con Mosc¨², cuyo primer paso fueron nueve horas de conversaciones, en dos rondas, entre el secretario de Estado norteamericano, Alexander Haig, y el ministro sovi¨¦tico de Asuntos La Casa Blanca adelant¨® que la conferencia de Prensa de Reagan, la quinta desde su llegada a la presidencia, no ser¨¢ el foro para el anuncio oficial de la potenciaci¨®n de la defensa de EE UU con la nueva generaci¨®n de misiles m¨®viles MX, pero la Prensa norteamericana estima que la determinaci¨®n ser¨¢ hecha p¨²blica durante la presente semana.Nuevo potencial nuclear
Los misiles MX, equipados con cabezas nucleares m¨²ltiples, deber¨ªan sustituir a los Titan II, considerados como t¨¦cnicamente superados para la defensa nuclear estadounidense, en caso de ataque sovi¨¦tico.
Con implicaciones ecol¨®gicas y de presupuesto, los MX se caracterizar¨¢n por su posible ubicaci¨®n en silos subterr¨¢neos, comunicados por t¨²neles que permitir¨¢n su r¨¢pido y constante desplazamiento a cualquiera de los mil silos de que dispondr¨¢n los cien misiles MX para ocultarse del enemigo.
Los superbombarderos B-I, cuya fabricaci¨®n fue aplazada por el presidente Jimmy Carter en 1977, por razones de presupuesto, sustituir¨¢n a los actuales B-52, e ir¨¢n equipados con aparatos altamente sofisticados capaces de convertirlos en casi invisibles ante los radares sovi¨¦ticos.
Los submarinos Trident, de propulsi¨®n nuclear, albergar¨¢n nuevas generaciones de misiles, capaces de alcanzar objetivos sovi¨¦ticos desde cualquier punto de las profundidades marinas.
A la espera de la decisi¨®n del presidente Ronald Reagan, el Pent¨¢gono present¨®, por su parte, el documento sobre el poder¨ªo militar sovi¨¦tico.
Lejos de un estudio comparativo de relaci¨®n de fuerzas entre EE UU y la URSS, el informe, de 99 p¨¢ginas, facilita, con todo lujo de detalles, gr¨¢ficos, cartas, mapas, fotograf¨ªas y dibujos que ilustran el importante crecimiento militar sovi¨¦tivo, como dijo el secretario de Defensa norteamericano, Caspar Weinberger, al presentar el informe a la Prensa en Washington, en una conferencia transmitida simult¨¢neamente a varias capitales europeas.
La necesidad del rearme"
El crecimiento es real. No es una acci¨®n de propaganda. Requiere un esfuerzo conjunto para contrarrestarlo", dijo Weinberger, exponiendo sus tesis de la necesidad de un rearme americano apoyado por el conjunto de pa¨ªses miembros de la Alianza Atl¨¢ntica.
Basado en informes de los servicios de inteligencia y espionaje norteamericanos, el documento fue presentado por Weinberger a los ministros de Defensa de la Organizaci¨®n del Tratado del Atl¨¢ntico Norte (OTAN) en su sesi¨®n de principios de a?o, celebrada en Bonn. El mismo destaca que, desde 1960, el aumento del potencial militar en la URSS es "muy importante", y que, cara a la d¨¦cada de los a?os ochenta, est¨¢ destinado a conseguir la supremac¨ªa militar y consolidar su poder¨ªo tras un eventual ataque a Occidente.
Expone y revela la existencia de la factor¨ªa de Nizhniy, en la URSS, dedicada a la fabricaci¨®n de ferrocarriles, autom¨®viles y tanques, con una producci¨®n de tanques del modelo T-72 de 2.500 unidades durante el a?o pasado.
En la Uni¨®n Sovi¨¦tica, pa¨ªses del Pacto de Varsovia, Afganist¨¢n y Mongolia, la URSS cuenta con 180 divisiones, equipadas con 50.000 tanques y 20.000 piezas de artiller¨ªa, 5.200 helic¨®pteros, y 3.500 bombarderos y aviones de caza.
En armamento nuclear, la URSS, seg¨²n el informe del Pent¨¢gono, tiene 7.000 cabezas nucleares montadas sobre 1.398 misiles, 950 lanzamisiles submarinos, 156 aviones bombarderos de largo alcance, 10.000 misiles tierra-aire, y unos mil silos en el territorio de la Uni¨®n Sovi¨¦tica.
"No se trata de hip¨®tesis sobre la maquinaria militar sovi¨¦tica",dijo Weinberger, "sino de hechos concretos sobre la expansi¨®n, modernizaci¨®n y proyecci¨®n del poder¨ªo militar sovi¨¦tico".
La aparici¨®n del documento del Pent¨¢gono, bajo la direcci¨®n de Weinberger, considerado como uno de los halcones dentro de la Administraci¨®n Reagan, no se considera como un hecho fortuito. Llega en la antesala de las negociaciones con la URSS, para un control de armas en Europa, en un momento de reservas pol¨ªticas y populares en Europa sobre la carrera de armamentos, y en un momento de ajustes presupuestarios en EEUU, excepto en el sector de defensa, que s¨®lo ha recibido una simb¨®lica correcci¨®n destinada a un ahorro de 2.000 millones de d¨®lares, en un total de m¨¢s de 180.000 millones de d¨®lares. Presupueto del que est¨¢n excluidos los programas de misiles MX, bombarderos B-1 y submarinos Trident, que Reagan anunciar¨¢ en breve, seg¨²n las ¨²ltimas opiniones, veinticuatro horas despu¨¦s de la anunciada conferencia de Prensa de ma?ana
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.