El Consejo Regional no ha atra¨ªdo el inter¨¦s popular
Con la entrada en vigor del Estatuto de Autonom¨ªa para Asturias, posiblemente en enero, despu¨¦s de haber sido aprobado ayer por el Pleno del Congreso, y a falta de su ratificaci¨®n por el Senado para volver a la C¨¢mara baja, esta comunidad aut¨®noma, uniprovincial, la primera en tomar la v¨ªa lenta del art¨ªculo 143 de la Constituci¨®n, ver¨¢ refundirse en los nuevos organismos institucionales auton¨®micos (Presidencia, Gobierno, Junta General del Principado y Tribunal Superior de Justicia) a la Diputaci¨®n al Consejo Regional, entes que desaparecen como tales.Culmina as¨ª un proceso iniciado el 11 de octubre de 1977, cuando la Asamblea de Parlamentarios asturianos acord¨® solicitar del Gobierno un r¨¦gimen preauton¨®mico para esta regi¨®n, que fue concedido el 25 de agosto de 1978. El Consejo Regional constituido entonces ha desempe?ado hasta ahora un papel confuso, y su arraigo popular es escaso. El nulo protagonismo concedido a los asturianos en este largo proceso, que no exige un s¨®lo refer¨¦ndum, ha contribuido a un alejamiento progresivo de las desmesuradas e injustificadas expectativas despertadas.
Una reciente encuesta period¨ªstica, realizada al azar con la ayuda de la gu¨ªa telef¨®nica, revelaba que la mayor¨ªa de los interrogados se encontraba despreocupada por la autonom¨ªa, desconoc¨ªa su alcance, en todos los casos, y esperaba, de todas formas, que contribuyera a mejorar las cosas. Esta actitud podr¨ªa ser interpretada como resultado del comportamiento electoral asturiano, muy estabilizado, que llevar¨ªa a los ciudadanos a delegar en los partidos -b¨¢sicamente PSOE y UCD- su oposici¨®n autonomista.
Desde muy pronto, las fuerzas pol¨ªticas asturianas optaron por la v¨ªa auton¨®mica del 143 y por la uniprovincialidad. El primer paso ha recibido numerosos elogios, en clara actitud de respaldo a una actitud que ha sido calificada mayoritariamente de sensata.
En cuanto a la uniprovincialidad, ¨²ltimamente el presidente del Consejo, Rafael Fern¨¢ndez, del PSOE, se mostr¨® partidario de una autonom¨ªa astur-leonesa, que cont¨® siempre con el apoyo de Rodolfo Mart¨ªn Villa, quien recientemente manifest¨® a EL PA?S: ?Ha sido una pena, porque los leoneses nos sentimos m¨¢s pr¨®ximos a los asturianos que a los castellanos?. La oposici¨®n a este proyecto surgi¨® de la izquierda temerosa de que su reiterado triunfo electoral en Asturias se viera neutralizado por los resultados de Le¨®n.
Hasta las primeras elecciones regionales, que se celebrar¨¢n entre el 1 de marzo y el 30 de abril de 1983, la Junta General del Principado o Parlamento regional, que hasta entonces carecer¨¢ de capacidad legislativa, estar¨¢ integrada por los catorce parlamentarios a quien ellos designen, los treinta diputados provinciales y otras catorce personas nombradas por los partidos. En esta asamblea el PSOE ser¨¢ el partido mayoritario, seguido de UCD. En consecuencia el presidente del primer Gobierno auton¨®mico ser¨¢ socialista.
La nota diferencial m¨¢s importante del Estatuto asturiano respecto de los que le precedieron, todos ellos por una via excepcional, ser¨¢ su falta de competencias en Seguridad Social, Sanidad, Trabajo, Educaci¨®n, Prensa y Medios de Comunicaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Declaraciones prensa
- Rodolfo Mart¨ªn Villa
- UCD
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Principado de Asturias
- Estatutos Autonom¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- PSOE
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Gente
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia