La OTAN, inquieta ante la p¨¦rdida de un aliado
La desaparici¨®n del presidente egipcio, Anuar el Sadat, es una de las peores cosas que pod¨ªan ocurrirnos. Esta opini¨®n, expresada a t¨ªtulo personal por un funcionario de la Alianza Atl¨¢ntica, refleja muy bien la preocupaci¨®n y el impacto que ha tenido en Bruselas el atentado contra el rais.
Desde el punto de vista de los intereses de la Organizaci¨®n para el Tratado del Atl¨¢ntico Norte (OTAN), la muerte de Sadat y el l¨®gico per¨ªodo de inestabilidad que va a atravesar Egipto es una de las peores noticias que ha recibido en los ¨²ltimos a?os. Sadat era considerado como un aliado total de Estados Unidos y de la Alianza.El pasado mes de junio, el presidente egipcio dej¨® bien patente su voluntad "occidental" cuando propuso informalmente que Egipto entrara a formar parte de la OTAN. La oferta fue, l¨®gicamente, rechazada, ya que la Alianza no puede, de acuerdo con el Tratado de Washington, aceptar miembros que no pertenezcan al ¨¢mbito territorial del Atl¨¢ntico Norte.
Pero, aunque la OTAN no puede "salirse" del marco del Tratado, los aliados han expresado m¨²ltiples veces su preocupaci¨®n por los acontecimientos en Oriente Pr¨®ximo, que afectan de forma muy directa a sus intereses estrat¨¦gicos. A ra¨ªz de los acontecimientos de Ir¨¢n y Afganist¨¢n, el Consejo Atl¨¢ntico, a petici¨®n de Estados Unidos, acept¨® estudiar en caso necesario el apoyo que podr¨ªa ofrecer a la fuerza de r¨¢pido despliegue de Norteam¨¦rica, ideada especialmente para intervenir en el golfo P¨¦rsico. Un vuelco en la situaci¨®n pol¨ªtica de Egipto supondr¨ªa una aut¨¦ntica cat¨¢strofe para los planes de la Alianza Atl¨¢ntica, que podr¨ªa verse obligada a adoptar posturas m¨¢s comprometidas en relaci¨®n con un eventual conflicto en la zona.
Los portavoces oficiales de la Alianza, sin ocultar su consternaci¨®n, se negaron a realizar ning¨²n comentario mientras que la noticia de la muerte de Sadat no fuera confirmada por el Gobierno egipcio. El secretario general de la Alianza, Joseph Luns, calific¨® el atentado de "cobarde acto de violencia", y alab¨® el valor demostrado por el presidente egipcio.
Una valoraci¨®n semejante realiza la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE), aunque algunos de los diez pa¨ªses miembros no hayan respaldado nunca los llamados acuerdos de Camp David. Pese a que algunos Estados europeos no aprobaran en su integridad la pol¨ªtica de Sadat, se?al¨® un portavoz oficioso de la CEE, su desaparici¨®n debe ser considerada como un golpe para Occidente y para los diez como conjunto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Diplomacia
- Annuar el Sadat
- Acuerdos Camp David 1978
- Incidentes
- OTAN
- Pol¨ªtica exterior
- Israel
- Estados Unidos
- Egipto
- Oriente pr¨®ximo
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Uni¨®n Europea
- Acuerdos paz
- Relaciones internacionales
- Organizaciones internacionales
- Gobierno
- Proceso paz
- Asia
- Conflictos
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica