Equiparados los ultrajes a las banderas de Espa?a y de las comunidades aut¨®nomas
Los ultrajes y ofensas a la bandera de Espa?a y a las de las comunidades aut¨®nomas quedaron ayer equiparados por el Pleno del Congreso, en cuanto a su castigo ?conforme a lo dispuesto en las leyes?. El acuerdo fue adoptado por 114 votos frente a 106 de centristas y Coalici¨®n Democr¨¢tica, y fue posible por la ausencia de diputados del partido gubernamental.
El texto decidido por el Pleno de la C¨¢mara es irreversible, ya que el Senado se pronunci¨® sobre este tema y el Congreso acord¨® ayer definitivamente la redacci¨®n del proyecto de ley que regula el uso de la bandera de Espa?a y el de otras banderas y ense?as. Inicialmente, el Congreso estableci¨® que los ultrajes y ofensas a la bandera de Espa?a se castigar¨¢n conforme a lo dispuesto en las leyes.Este texto fue modificado en el Senado, en el sentido de que tal protecci¨®n jur¨ªdica se extendiera tambi¨¦n a las banderas de las comunidades aut¨®nomas y de los ayuntamientos y diputaciones. Al decidir ayer sobre las enmiendas aprobadas por el Senado, la C¨¢mara acept¨® la equiparaci¨®n de la bandera de Espa?a con las de las comunidades aut¨®nomas, pero no con las de los ayuntamientos y diputaciones.
La votaci¨®n por el sistema electr¨®nico registr¨® una diferencia de s¨®lo dos votos (129 favorables, 127 en contra y 2 abstenciones), por lo que hubo de repetirse por el procedimiento de levantarse a votar. El resultado fue de 114 votos a favor de la equiparaci¨®n dicha y 106 en contra.
El diputado de la Minor¨ªa Catalana, Miguel Roca, record¨® que el texto aprobado se deb¨ªa a una inicial enmienda de su grupo, y agradeci¨® a los restantes grupos su apoyo. Ironizando con las acusaciones de aldeanismo, que provenientes de grupos que, como el socialista, acababan de aprobar su propuesta, manifest¨®: ?Desde nuestro aldeanismo hemos contribuido a solucionar un problema de Estado?.
Cesi¨®n de tributos a la Generalidad
El Congreso decidi¨® tambi¨¦n sobre otros tres proyectos de ley procedentes del Senado. En el relativo a cesi¨®n de tributos a la Generalidad de Catalu?a, el ministro de Hacienda, Jaime Garc¨ªa A?overos, dio su conformidad a la ¨²nica modificaci¨®n introducida por la C¨¢mara alta, consistente en que la fecha de entrada en vigor de la ley sea el 1 de enero de 1982.El comunista Antonio Montserrat se refiri¨® a la culminaci¨®n de un proceso negociador entre Convergencia y UCD. Miguel Roca le corrigi¨® al se?alar que el pacto en esta materia se hab¨ªa producido entre el Gobierno de Madrid y el de la Generalidad de Catalu?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.