RTVE trata de manera desfavorable los temas femeninos
Televisi¨®n Espa?ola realiza un tratamiento de los temas de la mujer bastante desfavorable, especialmente en lo que se refiere a los spots publicitarios; esta es la opini¨®n de la mayor¨ªa de las 1.120 personas encuestadas a instancias de la Direcci¨®n General de Juventud, con objeto de determinar ?la influencia de los medios de comunicaci¨®n en la imagen de la mujer?, trabajo de investigaci¨®n que ayer fue presentado a la Prensa por la titular del departamento, Carmela Garc¨ªa Moreno.
Las encuestas forman parte de una investigaci¨®n general sobre el tema, que se ha abordado tambi¨¦n a partir de un an¨¢lisis pormenorizado de peri¨®dicos, revistas, programas de radio y TV realizado entre el 15 de junio y el 15 de septiembre pasados. El objeto de este estudio, seg¨²n la directora general de la Juventud, ?est¨¢ en comprobar cu¨¢l es realmente la imagen de la mujer en la sociedad democr¨¢tica, ahora que las leyes est¨¢n ya escritas, pero falta la total asimilaci¨®n de las mismas por la sociedad ?.
Carmela Garc¨ªa Moreno, que se enfrent¨® ayer a una audiencia period¨ªstica mayoritariamente femenina, estaba acompa?ada por la subdirectora general de la Mujer, Mabel P¨¦rez Serrano, por Mar¨ªa del Mar Vanaelocha, que ocup¨® el mismo cargo con anterioridad, adem¨¢s de varias representantes de grupos de trabajo de mujeres en los medios de comunicaci¨®n y por el director del Trabajo de Investigaci¨®n.
La muestra general recoge opiniones de hombres y mujeres divididos en tres apartados: un 35%, menores de treinta a?os; otro 35% de personas hasta los 45 a?os y un 29 % de las que superan esta edad. La totalidad de los encuestados son habitantes de ciudades de m¨¢s de 50.000 habitantes, y mientras la inmensa mayor¨ªa (1.004) son representativos en cuanto a nivel cultural, social y econ¨®mico de la media general en nuestro pa¨ªs, existe una muestra estrat¨¦gica de 116 personas, entre personas con estudios superiores y con nivel econ¨®mico correspondiente a la clase alta.
Los aspectos que se han tenido en cuenta, tanto en la redacci¨®n de los cuestionarios como en el an¨¢lisis de los medios de comunicaci¨®n supervisados, han sido: la presencia de la mujer como protagonista, la utilizaci¨®n de su imagen como factor de atracci¨®n y las acciones que influyan en la condici¨®n femenina, tanto en un sentido positivo, como negativo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.