El 77% de los partidos considera muy dif¨ªcil obtener empleo
El paro y la falta de empleo se han convertido en el principal problema de las familias espa?olas, seg¨²n una encuesta realizada en verano pasado por el Fondo de Investigaci¨®n Econ¨®mica y Social de las Cajas de Ahorros (FIES), que public,a el ¨²ltimo n¨²mero de la re vista trimestral Papeles de Econom¨ªa Espa?ola. Esta encuesta con firma casi ¨ªntegraniente la efectuada por la misma instituci¨®n dos a?os antes, y, que cifraba la tasa de desempleo tres puntos y medio por encima del 10,1% estimado por entonces oficialmente en la En cuesta de Poblaci¨®n Activa.La revista, cuyo n¨²mero ocho fue presentado ayer a la Prensa por su director, el profesor Fuentes Quintana, se ocupa en esta ocasi¨®n del "Paro y Pol¨ªtica de Empleo".
La encuesta del FIES indica que, tras un aumento del paro cifrado en mill¨®n y medio de personas entre 1.973 y 1.981, un 33% de los 1.212 entrevistados en 58 puntos geogr¨¢ficos distintos responden espont¨¢neamente que el problema que m¨¢s les afecta personalmente es el desempleo. El alza de precios o los bajos salarlos son el primer problema para porcentajes mucho menores, concretamente el 12% y 8%. A continuaci¨®n figuran el cierre de empresas, delincuencia, huelgas, contaminaci¨®n y equipamiento social.
Otros datos destacados de la encuesta es que el 49% de los parados busca primer empleo, que s¨®lo el 27% de los parados ha cobrado o cobra el subsidio de desempleo, y que el 37% ha realizado alg¨²n trabajo ocasional estando en paro. El deterioro de las expectativas de empleo hace que un 10% de los parados no busque -empleo y que el 77% considere que tiene muy peque?a o ninguna posibilidad de encontrar trabajo en los pr¨®ximos seis meses.
Varios de los trabajos resaltados por Fuentes Quintana en la presentaci¨®n indican que el coste relativo del factor trabajo ha aumentado considerablemente durante la crisis, y que en el mismo per¨ªodo el n¨²mero de funcionarios ha aumentado en casi 250.000.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.