Mayor decisi¨®n en las ¨®rdenes de venta
Los mercados de valores nacionales han continuado observando un rumbo err¨¢tico, si bien las intenciones vendedoras de algunos de los inversores m¨¢s importantes se comenzaron a percibir con mayor nitidez.Las ordenes compradoras que a¨²n contin¨²an llegando a las salas de contrataci¨®n se hacen cada d¨ªa mas intransigentes, y hacen, que la oferta, que se autoconsidera siempre en situaci¨®n de desventaja, se acople a sus condiciones, rebajando sus pretensiones.
Los viejos argumentos de plusval¨ªas acumuladas, altos niveles de cambios, escasas posibilidades de una nueva recuperaci¨®n en un futuro inmediato, junto con los fantasmas pol¨ªticos de las disensiones en UCD y los desfavorables resultados en las elecciones gallegas, han resucitado con fuerza, en un intento de los principales observadores por justificar la aton¨ªa del mercado.
Los valores bancarios, actuales "gallos de pelea" del mercado, observan con una expresi¨®n no desprovista de asombro como se les reproducen los saldos vendedores a diario. De nuevo las peque?as cesiones se generalizaron en el sector, y una vez m¨¢s fue el Santander el ¨²nico en escapar de este an¨¢lisis global presentando unos saldos compradores pr¨®ximos a las 24.000 acciones, y mejorando un punto su cambio en relaci¨®n a su precedente en Madrid.
La circunstancia de que el banco monta?¨¦s se encuentra en el per¨ªodo previo al canje de sus bonos de tesorer¨ªa de la emisi¨®n de bonos de 1.980, est¨¢ determinando su singular comportamiento.
En el mercado madrile?o, ¨²nico en el que los valores del grupo bancario se contratan por el sistema de "caja", y por tanto en el ¨²nico en el que se pueden conocer parte de los saldos entre compras y ventas de estas entidades, se observ¨® un discreto incremento en el cap¨ªtulo de ventas. Ayer Banesto figuraba en cabeza en cuanto a vol¨²menes de sus saldos negativos, presentando casi 40.000 acciones a la venta. Le segu¨ªan, en cuanto a la importancia de sus saldos vendedores, el Hispano con 3 1.000 y el Central con 13.000. El menos acosado por la oferta result¨® el Bilbao, cuyos saldos arrojaron una mayor¨ªa vendedora de 8.8.95 acciones.
Las el¨¦ctricas observaron unos comportamientos discretamente negativos, tras varias sesiones de aguantar el tipo lo mejor que pudieron. La incesante presencia de la oferta, muy controlada, y que pr¨¢cticamente s¨®lo hace acto de presencia cuando existe demanda cierta, ha terminado por aburrir a los compradores, quienes asisten a diario al espect¨¢culo casi milagroso de la generaci¨®n de papel, a medida que se van pronunciando.
Las qu¨ªmicas fueron las acciones m¨¢s castigadas del mercado. La abstenci¨®n de los compradores, y los nervios de quienes pretenden realizar los beneficios acumulados, vienen confiriendo un sombr¨ªo panorama a estas sociedades en las ¨²ltimas reuniones.
En el resto del mercado se volvieron a repetir las situaciones de falta de actividad y orientaci¨®n poco clara, aunque a la postre siempre terminan por influir de forma determinante las trayectorias de los sectores con mayor peso espec¨ªfico en el ¨ªndice.
Ayer se iniciaron las ampliaciones de capital de tres sociedades. Asfaltos y Portland Asland plante¨® un desdoble en la proporci¨®n de una acci¨®n nueva por cada seis antiguas, totalmente libre de desembolso para el suscriptor, el precio te¨®rico de sus derechos era de 108,57 pesetas. Sniace tambi¨¦n inici¨® su periodo ampliatorio en la proporci¨®n de diecisiete acciones nuevas por cada veinticinco antiguas, liberadas en un 50%. Por ¨²ltimo, Galer¨ªas tambi¨¦n enfil¨® un periodo ampliatorio donde la proporci¨®n es de 63 acciones nuevas por cada veinticinco antiguas, a la par.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.