Dram¨¢tica situaci¨®n de las magistraturas de Trabajo de Vizcaya
Los abogados laboralistas de Vizcaya, hartos de ver c¨®mo ca¨ªan en saco roto todas sus protestas sobre la ca¨®tica situaci¨®n de las magistraturas de Trabajo de la provincia, han decidido optar por la v¨ªa del desplante provocativo, y han convocado a todos los trabajadores interesados a utilizar los locales de los tribunales laborales de Bilbao para actividades como concursos de gastronom¨ªa y de pintura y exhibiciones de fanfarrias musicales, a fin de llamar la atenci¨®n del Ministerio y de la opini¨®n p¨²blica.
Seg¨²n explic¨® una representaci¨®n del colectivo organizador de la protesta (formado por 33 de los 45 o 50 laboralistas que habitualmente se dedican a esta especialidad jur¨ªdica en la provincia), la situaci¨®n de lentitud cr¨®nica de la Administraci¨®n de justicia en toda Espa?a se ve agravada en el Pa¨ªs Vasco, y especialmente en Vizcaya, por una serie de razones particulares. As¨ª, de las seis magistraturas existentes en Bilbao, s¨®lo dos est¨¢n cubiertas en la actualidad, siendo habitual la presencia en la plaza de magistrados que s¨®lo permanecen uno o dos meses.Esta an¨®mala situaci¨®n, agravada por la falta de personal auxiliar y por las demoras de funcionamiento t¨¦cnico que se derivan del propio caos producido por la acumulaci¨®n de casos, se traduce en situaciones como que actualmete se est¨¦n celebrando vistas de demandas presentadas en 1977 o que entre la celebraci¨®n del juicio y la comunicaci¨®n de la sentencia pasen plazos de hasta dos a?os, que a veces se ven todav¨ªa prolongados si hay que esperar a la ejecuci¨®n de la sentencia en casos de embargos, etc¨¦tera.
En opini¨®n de los abogados, la situaci¨®n est¨¢ ya tan viciada que algunos empresarios prefieren ahora provocar la vista en Magistratura, incluso en casos claros, en los que saben que van a perder, porque prefieren aplazar el pago de sus obligaciones, hasta cuatro o cinco a?os despu¨¦s del conflicto origen del pleito. Especialmente desde que el Estatuto de los Trabajadores modific¨® la normativa por la que el empresario se obligaba a pagar los salarios del per¨ªodo de tramitaci¨®n.
Tras esta picaresca y ciertas situaciones tragic¨®micas se esconden, a menudo, seg¨²n los abogados, situaciones personales muy dram¨¢ticas de trabajadores que, por ejemplo, llevan un a?o sin cobrar el seguro de desempleo, a la espera de la sentencia correspondiente, o de viudas, jubilados, inv¨¢lidos, que han tenido que esperar dos a?os o m¨¢s para que se les adjudiquen sus pensiones.
Para poder desbloquear la situaci¨®n en un plazo razonable ser¨ªa preciso, a juicio de los organizadores de la protesta, adem¨¢s de cubrir las cuatro vacantes de magistrado, crear otras cuatro plazas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.