Una pel¨ªcula in¨¦dita de Raoul Walsh y homenaje a Jos¨¦ Isbert
Las tres sesiones cinematogr¨¢ficas que ofrece hoy la programaci¨®n de la televisi¨®n, por sus dos cadenas, tienen como alicientes el pase de una pel¨ªcula in¨¦dita en Espa?a del realizador norteamericano Raoul Walsh, titulada Persecuci¨®n en el Norte, con Errol Flynn y Julia Bishop como protagonistas, y la continuaci¨®n del ciclo dedicado al actor espa?ol Jos¨¦ Isbert, con el pase de la pel¨ªcula Los dinamiteros, de Juan Atienza.Raoul Walsh, fallecido el pasado mes de enero en Los Angeles, a los 88 a?os de edad, ocupa toda la historia del cine norteamericano, desde los comienzos de un Griffith, el per¨ªodo del sonoro y sus recientes obras hasta completar el centenar. Durante su medio siglo en Hollywood, como titul¨® su autobiograf¨ªa, trabaj¨® con las grandes estrellas, como Mary Pickford, Gloria Swanson, Marl¨¨ne Dietrich, Humphrey Bogart, John Wayne, James Cagney, Alan Ladd, Gregory Peck y Errol Flynn.
Es de destacar su amplia colaboraci¨®n con el actor Errol Flynn (1909-1959), especialmente en pel¨ªculas de acci¨®n. El trabajo conjunto de director y actor se desarroll¨® en siete filmes, casi todos ellos rodados durante la segunda guerra mundial, como es el caso de Persecuci¨®n en el Norte, que se emite hoy, por la primera cadena, en el espacio Primera sesi¨®n, rodado en 1943, que permanec¨ªa in¨¦dita hasta ahora en las pantallas espa?olas. Uno de los filmes m¨¢s conocidos es Murieron con las botas puestas, de 1941, pasada hace poco por televisi¨®n.
La historia de Persecuci¨®n en el Norte, escrita por Alvah Bessie, narra la persecuci¨®n de un piloto nazi por el territorio canadiense.
El ciclo dedicado al actor Jos¨¦ Isbert contin¨²a hoy, en la segunda cadena, en el espacio Cineclub, con el pase de Los dinamiteros, realizada en 1963 por Juan Atienza, director valenciano, guionista y, durante varios a?os, ayudante de direcci¨®n, hasta que se incorpor¨® al rodaje de Los dinamiteros, una comedia neorrealista que narra la historia de tres ancianos que deciden robar la caja fuerte de la Mutualidad a la que pertenecen como pensionistas.
La jornada cinematogr¨¢fica se completa, por la primera cadena, en el espacio Largometraje, con el estreno de una cinta realizada para televisi¨®n en 1978, Justicia sin armas, por Jerrold Freedman, donde plantea la historia de un hombre de color, antiguo seguidor de Luther King y partidario de la acci¨®n pac¨ªfica, que se presenta a la elecci¨®n de sheriff con la oposici¨®n del pueblo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.