El error deI profesor Fuentes Quintana
En relaci¨®n al art¨ªculo publicado en EL PAIS el 25 de octubre de 1981 acerca del "Balance de la situaci¨®n actual de la econom¨ªa pa?ola", me complace leer que las cinco l¨ªneas de actuaci¨®n frente a los grandes retos de nuestra econom¨ªa son: 1. Flexibilidad en los. salarios reales. 2. Definir el papel de la inversi¨®n p¨²blica en los procesos de ajuste. 3. Disminuir la rigidez del sistema econ¨®mico por su ordenada. liberalizaci¨®n. 4. Reconver.si¨®n industrial. 5. Aumento de la capqcidad exportadora.A tal ordenaci¨®n s¨®lo me resta apuntar que si solucionamos los dos primeros punto, los tres restantes se resolver¨¢n autom¨¢ticamente.
Digamos, de entrada, que estoy de acuerdo con el diagn¨®stico del profesor Fuentes Quintana; pero no en las consecuencias de su aplicaci¨®n, por las razones siguientes:
Si se produce una reducci¨®n de los salarios reales, es evidente que repercutir¨¢ en el consumo, primero, y en el empleo, despu¨¦s; pero no se trata de reducir los salarios reales, sino de aumentar su productividad, y no a trav¨¦s de acciones antisociales, como las horas, extras o el pluriempleo, sino introduciendo en las condiciones de trabajo -hasta tanto ¨¦ste no alcance la productividad media de los pa¨ªses de la CEE- las formas m¨¢s. racionales de remuneraci¨®n salarial seg¨²n rendimiento.
Ha sido necesaria la cifra de cerca de dos millones de parados para que la clase trabajadora y la Administraci¨®n empezaran a darse cuenta de que las relaciones laborales, tal como vengo diciendo desde hace a?os, est¨¢n en la ra¨ªz de nuestros quebraderos econ¨®micos, y a ello a?ado que, con todo el respeto a cualquier tipo de trabajo llevado a cabo con sentido de responsabilidad; las centrales sindicales, igual que en los pa¨ªses de la CEE no pueden dirigirlas peones especializados, sino ingenieros, economistas, abogados, etc¨¦tera, que sepan hacer de la huelga un recurso in extremis y vinculen los salarios a la rentabilidad de los sectores productivos./
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.