Frecuentes adulteraciones bacteriol¨®gicas de los alimentos
?Creo que las adulteraciones bacteriol¨®gicas de los alimentos son frecuentes, sobre todo en base a los resultados de laboratorio, que es donde realmente se ven las cosas?, ha declarado a Consulta Semanal el doctor Vicente Monje, seg¨²n recoge Efe.El doctor Monje es especialista en bromatolog¨ªa del centro Ram¨®n y Cajal. Afirma que los alimentos que presentan mayor n¨²mero de alteraciones son todos aqu¨¦llos que necesitan un tratamiento especial, como la refrigeraci¨®n o conservaci¨®n en fr¨ªo, dado que la cadena de congelaci¨®n puede interrumpirse en cualquier momento, con una proliferaci¨®n de g¨¦rmenes nocivos para la salud.
Hay una gran cantidad de productos sobre los que no existe normativa microbiol¨®gica, seg¨²n el doctor Monje. Y cita el yogur, los zumos, confiter¨ªa, margarinas y grasas, quesos, salsas, leches en polvo, fiambres, carnes refrigeradas, etc¨¦tera. ?Resulta inviable la imposici¨®n de condiciones sanitarias a sus fabricantes?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.