La historia de la clandestinidad antifranquista, en una exposici¨®n sobre la Asamblea de Catalu?a
El pasado s¨¢bado fue inaugurada en el Instituto Municipal de Historia. de Barcelona una exposici¨®n conmemorativa del d¨¦cimo aniversario de la Asamblea de Catalu?a, organismo unitario de la oposici¨®n antifranquista catalana, creado en 1971.
En el acto estuvieron presentes el consejero de Cultura de la Generalidad, Max Cahner, y el concejal del ¨¢rea de Cultura del Ayuntamiento, Rafael Pradas, as¨ª como varios miembros de los parlamentos espa?ol y catal¨¢n que en su momento formaron parte de la Asamblea.La Asamblea de Catalu?a, .que agrup¨® a fuerzas pol¨ªticas de distinto signo, desde sectores democristianos hasta la extrema izquierda, funcion¨® entre el 7 de noviembre de 1971, fecha de su fundaci¨®n clandestina en Barcelona, y 1977, cuando, tras las elecciones del 15 de junio, consider¨® cumplidos sus objetivos y se autodisolvi¨® pasando el relevo de la acci¨®n pol¨ªtica a los partidos e instituciones parlamentarias.
La exposici¨®n ahora inaugurada recoge importante material gr¨¢fico y escrito sobre las vicisitudes de la lucha clandestina durante los ¨²ltimos a?os del franquismo, as¨ª como una serie de datos en los que se da cuenta de los organismos y personas que confluyeron en la Asamblea. El 20 de octubre de 1976, un total de 41.594 personas hab¨ªan manifestado de forma expl¨ªcita e individual su adhesi¨®n a la Asamblea y hab¨ªan adquirido tarjetas en las que se hab¨ªan impreso sus cuatro puntos reivindicativos fundamentales: amnist¨ªa pol¨ªtica, libertades democr¨¢ticas, estatuto de autonom¨ªa y coordinaci¨®n con los pueblos peninsulares en la lucha democr¨¢tica.
No todas las fuerzas pol¨ªticas catalanas simpatizaron desde el principio con la Asamblea. Entre quienes se opusieron a ella en un primer momento destacan los democristianos encabezados por Ant¨®n Ca?ellas, hoy en Centristas de Catalu?a-UCD, los socialdem¨®cratas, cuyo liderazgo ostentaba el extinto Josep Pallach; los pujolistas y el entonces presidente de la Generalidad en el exilio, Josep Tarradellas. S¨®lo cuatro a?os despu¨¦s de su fundaci¨®n ingresaron en la Asamblea las fuerzas representadas por Pujol y Pallach, paralelamente a la creaci¨®n de otro organismo unitario, el Consejo de Fuerzas Pol¨ªticas de Catalu?a.
Una prueba del arraigo popular de la Asamblea fueron las manifestaciones masivas convocadas los d¨ªas 1 y 8 de febrero de 1976, cuando casi 70.000 personas ocuparon el centro de Barcelona toda la ma?ana al grito de ?Libertad, amnist¨ªa y estatuto de autonom¨ªa! Ese mismo a?o, en la concentraci¨®n que se celebr¨® en Sant Boi (Barcelona) con motivo del Once de Septiembre oornada nacional catalana), se reunieron 100.000 personas.
En la exposici¨®n se han reproducido fotograf¨ªas, recortes de la Prensa nacional y extranjera; se han elaborado paneles explicativos de la evoluci¨®n hist¨®rica de la Asamblea desde su momento fundacional in¨¦ditas de la lucha clandestina. Figuran tambi¨¦n las listas de todos los organismos c¨ªvicos y pol¨ªticos que participaron en ella, as¨ª como las listas de las detenciones masivas que sus miembros sufrieron. La primera de estas detenciones se produjo el 28 de octubre de 1973, con 113 detenidos en la parroquia barcelonesa de Santa Mar¨ªa Medianera, y la segunda, el 8 de septiembre de 1974, con 77 detenidos en Sabadell.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.