Una avalancha, causa de la muerte de los dos monta?eros espa?oles
Manuel Mart¨ªnez y Marisa Montes, los dos monta?eros espa?oles que murieron el lunes en la Aguja Verde (4.122 metros), lo fueron a causa de una avalancha, y no por una ca¨ªda, como en principio se dijo. El otro monta?ero que fue alcanzado por la avalancha, Javier Alonso, Javo, parece que est¨¢ fuera de peligro, aunque no se descarta la posibilidad de tener que amputarle una mano. Con estas muertes, el alpinismo espa?ol ha perdido a dos de sus mejores monta?eros de la nueva generaci¨®n, que, pese a su juventud, eran parte de la elite europea.Con ellos tambi¨¦n iba el c¨¢mara de Televisi¨®n Carlos Contreras, ya que estaba filmando unas escenas para completar un programa de Televisi¨®n Espa?ola sobre su ¨²ltima expedici¨®n al Hidden Peak (8.068 metros), en el Himalaya.
Seg¨²n fuentes fidedignas, la avalancha les sorprendi¨® mientras ascend¨ªan por el corredor (o couloir) Cordier de la Aguja Verde, en el macizo del Mont Blanc. Fue un accidente imprevisible, que les result¨® fatal. De hecho, las avalanchas continuaron durante las horas siguientes, hasta el punto de que uno de los gendarmes de monta?a que iban a buscarles result¨® alcanzado por una, y en la actualidad su estado es grave.
Sin embargo, a pesar de lo que pudiera pensarse, no ha habido imprudencia ni falta de preparaci¨®n por parte de los espa?oles. Ellos eran parte de la actual elite del monta?ismo. Sin ir m¨¢s lejos Manuel y Marisa, hace dos a?os, ascendieron a Les Courtes, siendo la primera vez que lo hac¨ªa una cordada mixta espa?ola. Por otra parte, Manuel y Javier, aparte de su importante historial y numerosos premios deportivos, realizaron una dif¨ªcil ascensi¨®n al Hidden Peak por una v¨ªa nueva y sin ox¨ªgeno, debiendo abandonar a un d¨ªa de la cumbre (despu¨¦s de tres meses de expedici¨®n), al ser rechazados por el monz¨®n y sus fuertes tormentas. Adem¨¢s, Manuel Mart¨ªnez era uno de los monta?eros m¨¢s j¨®venes (veinti¨²n a?os) para su calidad, siendo quiz¨¢ el m¨¢s espectacular escalador espa?ol de lo que se denomina alpinismo extremo.
No se trataba de monta?eros inconscientes. Sab¨ªan incluso utilizar los m¨¦todos de seguridad para aminorar los riesgos de este deporte. Lo ocurrido fue un accidente fruto del peligro del monta?ismo. Las avalanchas, a veces, son imprevisibles, y un claro ejemplo de ello es el n¨²mero de esquiadores que cada a?o, en los Alpes, se ven sorprendidos por ellas en lugares "te¨®ricamente seguros".
La monta?a, en este caso, "se ha negado". Como ellos mismos dijeron a este peri¨®dico al regresar de Hidden Peak: "Por m¨¢s empe?o que t¨² pongas, si la monta?a no te lo permite, no la escalas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.