Los estudiantes marroqu¨ªes convocan una huelga para ma?ana
La Uni¨®n Sindical de Estudiantes Marroqu¨ªes (UNEM), el sindicato estudiantil m¨¢s representativo de Marruecos, convoc¨® a una huelga general para el pr¨®ximo jueves 3 de diciembre, en protesta por la presencia, desde hace un mes, de cuerpos policiales en las universidades y colegios del pa¨ªs.Esta ser¨¢ la primera huelga de car¨¢cter nacional que se decreta despu¨¦s de la de Casablanca del pasado 20 de junio, que termin¨® con un importante saldo de v¨ªctimas. Si se produjeran incidentes, lo cual no puede descartarse dada la tensi¨®n que existe en los centros escolares, la UNEM podr¨ªa ser ilegalizada de nuevo.
El primer ministro marroqu¨ª, Maati Buabid, hizo saber el lunes que el Gobierno no retirar¨¢ esos agentes, que est¨¢n all¨ª "para permitir que quienes quieran estudiar puedan hacerlo libremente".
La UNEM sostiene que esos polic¨ªas han procedido a numerosos secuestros o intentos de secuestro de dirigentes estudiantiles desde que entraron en funciones, y que otros estudiantes han sido golpeados y apresados.
En estos precisos momentos en que la represi¨®n de los socialistas, el encarcelamiento de sus l¨ªderes y el forcejeo con sus diputados no parece haber cumplido los objetivos deseados por el Gobierno, cuando la pertinaz sequ¨ªa cobra forma de tragedia humana, la tensi¨®n en las universidades, en donde las corporaciones (organismos de base por facultades) se muestran mucho m¨¢s radicales que la propia direcci¨®n de la UNEM, la huelga se?alada puede tener importantes consecuencias.
La sequ¨ªa, que se prolonga por segundo a?o consecutivo, es tema de grave preocupaci¨®n. En 1980-1981, la agricultura marroqu¨ª produjo promedios de 3,5 a cinco quintales de cereales por hect¨¢rea, un rendimiento que los economistas comparan a los de la Edad Media. La producci¨®n de 1981-1982, debido a la ausencia total de lluvia, corre el riesgo de ser muy inferior, si no nula.
Siete millones de pobres
Al margen de los siete millones de pobres absolutos del campo marroqu¨ª contabilizados por el Banco Mundial, la sequ¨ªa de este a?o puede originar un importante ¨¦xodo del campo a la ciudad, justamente ahora que el Gobierno, desde los incidentes de Casablanca, se ha propuesto contenerlo por la fuerza. Para el diario comunista Sal Bayane, "la propia seguridad ciudadana sufrir¨¢ en todo el pa¨ªs" por lo que consideraba inevitables robos y pillaje.Para tener una idea de los actuales niveles de consumo de alimentos en el campo marroqu¨ª, baste recordar que se consume por persona y a?o un equivalente a 1.200 pesetas de carne, y que este apartado representa el 22% del gasto general anual en alimentos.
El nombramiento por decreto del partido de los independientes, que gobern¨® en los ¨²ltimos cuatro a?os y que conserva una confortable mayor¨ªa num¨¦rica de diputados en el Parlamento, como oposici¨®n del rey -as¨ª llamada por el y editorialista Ahmed Alau¨ª-, en sustituci¨®n de los encarcelados o automarginados socialistas, ha vemido a enrarecer a¨²n m¨¢s un clima politico tenso desde los sucesos de Casablanca y la detenci¨®n del l¨ªder socialista, Abderrahim Buabid.
En el programa del nuevo Gobierno creado a principios de noviembre, expuesto ante el Parlamento hace una semana por el primer ministro, Maati Buabid -y en el cual, por cierto, se inclu¨ªa por primera vez la "recuperaci¨®n de Ceuta y Melilla" como parte del programa-, se indicaba que se prev¨¦ un crecimiento del 6,5% del producto interior bruto para 1981-1982.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Sequ¨ªa
- Frutos secos
- Marruecos
- Protestas estudiantiles
- Lluvia
- Vida estudiantil
- Precipitaciones
- Magreb
- Sindicatos
- Productos agrarios
- Sindicalismo
- ?frica
- Centros educativos
- Agricultura
- Meteorolog¨ªa
- Relaciones laborales
- Trabajo
- Agroalimentaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Estudiantes
- Comunidad educativa
- Educaci¨®n
- Movimiento estudiantil