Muri¨® Harrison Wallace, arquitecto del Rockefeller Center
El arquitecto norteamericano Wallace Harrison, que jug¨® un papel determinante en la planificaci¨®n y construcci¨®n del edificio de las Naciones Unidas, de los centros Rockefeller y Lincoln, de la Metropolitan Opera House y de varios rascacielos de Manhattan, en Nueva York, falleci¨® el pasado mi¨¦rcoles en esta ciudad, a los 86 a?os.Wallace Harrison naci¨® en Worcester (Massachusetts). A los veinte a?os ingres¨® como dise?ador en una empresa de arquitectos, antes de comenzar a estudiar en la Escuela de Bellas Artes de Par¨ªs. Cuando volvi¨® a Estados Unidos fij¨® su residencia en Nueva York, ciudad cuyo dise?o contribuy¨® a cambiar de manera decisiva.
En los a?os treinta particip¨® en la construcci¨®n del Rockefeller Center, uno de los primeros trabajos en equipo que se hicieron en la ¨¦poca. Su influencia se aprecia tambi¨¦n en los edificios de la Exposici¨®n Universal, celebrada en Nueva York en 1939; en el Lincoln Center para los espect¨¢culos, y en la Metropolitan Opera House.
Wallace Harrison presid¨ªa el equipo internacional que dise?¨® la construcci¨®n de las Naciones Unidas. Tambi¨¦n fue el arquitecto de la Empire State Plaza, conjunto de edificios p¨²blicos de Albany, capital del estado de Nueva York.
El arquitecto fallecido era conocido como un modernista, pero a lo largo de su carrera se fueron afianzando sus ideas pragm¨¢ticas y conservadoras. Su concepci¨®n de lo que deb¨ªa ser la arquitectura podr¨ªa quedar resumida en esta frase, que dijo cuando planific¨® la construcci¨®n del Metropolitan Opera House: ?Un teatro de la ¨®pera debe parecer como un teatro de la ¨®pera?.
Wallace Harrison fue tambi¨¦n conocido como arquitecto de edificios religiosos, que tambi¨¦n fueron construidos en la ciudad de Nueva York, cuya estructura actual ser¨ªa incomprensible sin la contribuci¨®n est¨¦tica del arquitecto que acaba de fallecer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.