En la Rep¨²blica Federal de Alemania hay actualmente, casi un mill¨®n y medio de parados
En el mes de noviembre, el n¨²mero de parados en la Rep¨²blica Federal de Alemania casi lleg¨® al mill¨®n y medio, una cantidad que s¨®lo se alcanz¨® en 1952. Las perspectivas de empleo en la RFA son pesimistas y se teme que el pr¨®ximo invierno se llegue a una cifra pr¨®xima a los dos millones de parados, a pesar de que el pasado mes de noviembre se batieron todas las marcas de exportaci¨®n y se consigui¨® el mayor super¨¢vit en la balanza comercial desde el final de la guerra.Aunque no se lleg¨® al mill¨®n y medio, 1.490.000 parados es una cifra lo suficientemente escandalosa como para poner en situaci¨®n de alarma a todos los pol¨ªticos en Bonn. Esta cifra representa un porcentaje de paro del 6,4% de la poblaci¨®n activa. Respecto a octubre, el n¨²mero de parados se increment¨® en 124.077 y en m¨¢s de medio mill¨®n comparado con el de noviembre de 1980. El n¨²mero de extranjeros parados en la RFA asciende a 209.300, con un porcentaje del 8,4%. El presidente de la Oficina Federal de Trabajo, Josef Stingl, declar¨® en Nuremberg que "todav¨ªa no se ha tocado fondo", y no excluye que en los meses m¨¢s duros del invierno se llegue a la cifra de dos millones, lo que pondr¨ªa en serias dificultades a la coalici¨®n que gobierna en Bonn.
Con dos millones de parados, los sindicatos y el partido socialdem¨®crata plantear¨ªan de nuevo las exigencias de un programa coyuntural que los liberales no est¨¢n dispuestos a aceptar, y podr¨ªa llegarse a la situaci¨®n de que termine la agon¨ªa del actual Gobierno.
Mejora del comercio exterior
Las cifras de paro llegaron a Bonn despu¨¦s de unos d¨ªas de cierto optimismo provocado por la buena marcha del comercio exterior de la RFA, que el mes de noviembre alcanz¨® una nueva marca en las cifras de exportaci¨®n, con un saldo positivo en la balanza comercial de 5.341 marcos (casi 230.000 millones de pesetas). Este auge de la exportaci¨®n permiti¨® que, por primera vez desde comienzos de 1979, la balanza de pagos de la RFA arrojara un balance positivo.
El Banco Federal alem¨¢n baj¨® al 10,5%, la tasa de descuento por pignoraci¨®n de valores, lo que se considera como una ligera medida tendente a abaratar los cr¨¦ditos, pero la l¨ªnea de conducta se mantiene invariable: evitar la inflaci¨®n a base de mantener elevados los intereses y no aumentar el volumen de dinero circulante.
Aunque todav¨ªa no se dispone de las cifras del mes de noviembre, se calcula que el ¨ªndice de inflaci¨®n para este a?o se mover¨¢ entre el 6% y el 7%. Como dato positivo en la evoluci¨®n de los precios hay que destacar el descenso de la gasolina, que ha bajado unas 2,50 pesetas por litro en los dos ¨²ltimos meses. Actualmente el litro de gasolina normal cuesta, por t¨¦rmino medio, una! 63 pesetas.
El problema fundamental de la econom¨ªa de la RFA est¨¢ centrado en las cifras de parados, y esto provocar¨¢ muchos quebraderos de cabeza al Gobierno en el invierno que se avecina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.