Talgo, una batalla por el control del ferrocarril
La compa?¨ªa, que pasa a estar controlada por el grupo vasco Sidenor, tiene una amplia cartera de pedidos y una tecnolog¨ªa clave en el transporte de trenes

La compa?¨ªa de la patente Talgo (Tren Articulado Ligero Goicoechea Oriol ) es una empresa con nombre largo, 82 a?os de historia, socios variopintos, peso industrial y numerosos pretendientes. Talgo es tambi¨¦n una empresa en ebullici¨®n con una amplia cartera de pedidos ¡ªm¨¢s de 4.000 millones¡ª que pone a prueba su capacidad de producci¨®n. Necesita un socio industrial. En los ¨²ltimos tres a?os al menos cuatro consorcios han mostrado inter¨¦s por hacerse con la palanca de direcci¨®n del fabricante de trenes: el h¨²ngaro Ganz-MaVag Europe ¡ªvetado en agosto de 2024 por el Gobierno espa?ol¡ª; el vasco triunfante encabezado por Sidenor; el polaco Pesa, marca del fondo p¨²blico PFR, y el indio J¨²piter Wagon. Los dos ¨²ltimos pretendientes, polaco e indio, tambi¨¦n han topado con el Gobierno, que considera Talgo una empresa estrat¨¦gica. Compradores, vendedores y Administraci¨®n han remitido todas las cuestiones de EL PA?S a los comunicados oficiales. Silencio en tiempos agitados.
Tres de los cuatro pretendientes, Sidenor, Pesa y Ganz-MaVag, pertenecen a pa¨ªses de la UE que, adem¨¢s, son aliados militares en la OTAN y limitan con pa¨ªses que tienen un ancho de v¨ªa ferroviaria diferente al propio. Es una de las claves en los movimientos empresariales sobre Talgo porque la compa?¨ªa tiene el grial: la tecnolog¨ªa de rodadura desplazable que permite adaptar los trenes a diferentes anchos de v¨ªa, un sistema ¡°que viene funcionando ininterrumpidamente y sin problemas desde 1969¡å, seg¨²n la Fundaci¨®n de los Ferrocarriles Espa?oles.
El espacio continental europeo convive con tres grandes fronteras de ancho: una en los Pirineos, entre el ancho ib¨¦rico de Espa?a y Portugal ¡ª1.668 mm¡ª y el continental de 1.435 mm; otra frontera, entre Suecia y Finlandia; y la tercera entre Centroeuropa (Polonia, Rumania¡) y antiguos pa¨ªses de la ¨®rbita sovi¨¦tica como Ucrania, con ancho ruso ¡ª1.524 mm¡ª. Adem¨¢s, en Espa?a (y en el futuro en Portugal) existen fronteras integradas entre la red de alta velocidad y la convencional. La tecnolog¨ªa de Talgo no es ¨²nica, pero es la m¨¢s probada. La tambi¨¦n espa?ola CAF aplica desde hace a?os la Tecnolog¨ªa Brava en trenes autopropulsados di¨¦sel y el¨¦ctricos, incluso de alta velocidad; Polonia ha utilizado el sistema SUW2000 en la frontera con Lituania y Alemania ha probado la tecnolog¨ªa DBAG/Rafia ¡°Typ V¡±. Pero Talgo tiene el grial.
El inter¨¦s de empresas del Este por Talgo es natural. De hecho, el presidente de Talgo, Carlos Palacio, y el consejero delegado de Pesa, Krzysztof Zdziarski, firmaron en octubre pasado un memorando para estudiar la posibilidad de colaborar en el desarrollo de la nueva red ferroviaria de alta y muy alta velocidad de Polonia. Hungr¨ªa y Polonia tienen frontera con Ucrania, un pa¨ªs en conflicto que utiliza el ancho ferroviario ruso (1.524 mm) y que est¨¢ en plena reconstrucci¨®n de su sistema ferroviario, aconsejada desde el pasado a?o por Adif, la gestora espa?ola de infraestructuras ferroviarias. Para Espa?a, Polonia y Hungr¨ªa, Talgo es una llave esencial en el desarrollo del sistema ferroviario no s¨®lo desde el punto de vista del negocio, sino tambi¨¦n desde el punto de vista estrat¨¦gico.
Talgo se coloc¨® en el escaparate porque su principal accionista, el fondo Trilantic (29,76%), una firma de capital riesgo dirigida por exdirectivos de Lehman Brothers, llevaba tiempo de salida. Su ciclo inversor ¡ªentr¨® en la compa?¨ªa en 2006¡ª est¨¢ cubierto. En 2012 vendi¨® parte de las acciones de Talgo y en 2015 sac¨® a Bolsa el 45% de la compa?¨ªa. El nuevo ciclo en el sector exige m¨²sculo industrial e inversiones. Por eso, la compa?¨ªa ve con buenos ojos cualquier oferta que tenga como punto fuerte un componente industrial.
Trilantic ha vendido y sus socios en la sociedad nodriza Pegaso, que suma el 40,03% de las acciones ¡ªTorreal (Abell¨®, 3,5%), Torrblas (Ana Patricia Torrente Blasco, 5,04%) y la aseguradora Santa Luc¨ªa (4,91%)¡ª, tienen que medir bien los pasos. El Gobierno espa?ol ya lo ha hecho. Apoya la oferta nacional instrumentada por el consorcio Clerbil (Sidenor), el fondo inversor del Gobierno Vasco Finkatuz, la Fundaci¨®n Bancaria BBK y la Fundaci¨®n Bancaria Vital. La compra es del 29,76% del capital, sin superar el umbral del 30% que obliga a lanzar una opa. El consorcio vasco ha ido elevando poco a poco la oferta hasta llegar a los cinco euros por acci¨®n ¡ª183 millones¡ª.
El grupo vasco Sidenor, respaldado por el Ejecutivo central y el auton¨®mico vasco, toma el control de una compa?¨ªa que en 2023 gan¨® 12,4 millones, 10 veces m¨¢s que un a?o antes, con una cifra de negocio de 652 millones (39% m¨¢s). Para 2025, el consenso de analistas adelanta unos ingresos de en torno a 700 millones, un beneficio neto de 31 millones y una deuda neta de 259 millones. La cuesti¨®n es si la ¡°soluci¨®n Sidenor¡± cubrir¨¢ en solitario los problemas de capacidad de la empresa. El ¨²ltimo informe de Renta 4 considera al respecto que ¡°la oferta del consorcio espa?ol soluciona en parte este punto, dando estabilidad al accionariado con la entrada de un socio industrial de referencia [Sidenor]¡±. En parte, pero no en el corto plazo, aunque para solucionarlo, sostiene el an¨¢lisis, cuenta con opciones ¡°como el de externalizar la producci¨®n¡±.
Salto cualitativo
Para Sidenor, la compra de Talgo supone un salto cualitativo. Un dato: Talgo emplea a 3.200 trabajadores y Sidenor a 1.900. Representa una oportunidad de diversificaci¨®n oportuna porque Sidenor, con sede en Basauri (Bizkaia), depende de un sector muy complicado: el autom¨®vil. La compa?¨ªa admite que no es un mercado f¨¢cil porque la incertidumbre es extrema; porque la demanda depende de una evolucio?n econo?mica general incierta y porque los desafi?os a los que se enfrenta la industria ¡ªtransicio?n energe?tica y coche ele?ctrico¡ª hacen muy difi?cil predecir la evolucio?n, incluso a corto plazo, de la compra de automo?viles.
Diversificar es la clave y el due?o y presidente de Sidenor, Jos¨¦ Antonio Jainaga, quiere apostar por Talgo. La operaci¨®n que ha llevado a Sidenor al primer plano del sector industrial ferroviario exige arrojo, experiencia y apoyos. Experiencia no falta porque tanto Jainaga como su mano derecha, Marco Pineda, tienen una larga experiencia empresarial. Pineda trabaj¨® en Accenture para CIE Automotive, Grupo Antol¨ªn, Astilleros Espa?oles o Babcock Wilcox. Y conoci¨® Sidenor ¡ª938 millones de euros de facturaci¨®n en 2023 y 50 millones de beneficio neto¡ª antes y despu¨¦s de la salida de los brasile?os de Gerdau del capital de la compa?¨ªa. Jainaga y Pineda ¡ªconsejero independiente de Kutxabank desde 2023¡ª conocen bien el coraz¨®n financiero e industrial del Pa¨ªs Vasco porque forman parte de ¨¦l. Como Talgo, que, tras la compra, mover¨¢ la sede de Madrid a Gasteiz. El grial conviene tenerlo cerca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
