Nombrado el presidente del Consejo vasco de Relaciones Laborales
El Consejo de Relaciones Laborales vasco, aprobado por el Parlamento de la comunidad aut¨®noma el pasado mes de octubre por mayor¨ªa absoluta, cuenta a partir de hoy con la Figura del presidente -Rafael Puntonet, viceconsejero de Relaciones Laborales del Gobierno vasco-, y del secretario general -Manuel Send¨®n, abogado laboralista independiente-. No obstante, la puesta en marcha del organismo podr¨ªa demorarse m¨¢s de lo previsto si la patronal vizca¨ªna no consigue llegar a un acuerdo para designar a sus representantes.La creaci¨®n del Consejo de Relaciones Laborales para la comunidad aut¨®noma se aprob¨® en el Parlamento vasco con los votos favorables del Partido Nacionalista Vasco y Euskadiko Ezkerra. Seg¨²n el proyecto aprobado, el mencionado organismo tiene como funci¨®n primordial posibilitar un di¨¢logo permanente entre organizaciones sindicales y empresariales. Sus principales funciones son la f¨®rmulaci¨®n de propuestas laborales o sociales al Gobierno, la adopci¨®n de acuerdos y, el fomento de la negociaci¨®n colectiva.
A excepci¨®n del sindicato mayoritario de trabajadores de la comunidad aut¨®noma -ELA-STV, Solidartidad de Trabajadores Vascos- que ve con buenos ojos la creaci¨®n de un ¨®rgano permanente de dialogo", las centrales UGT y Comisiones Obreras coinciden en sus cr¨ªticas a la iniciativa. Adem¨¢s de discrepar en las funciones del Consejo, los sindicatos no est¨¢n de acuerdo con la composici¨®n del organismo.
Sin embargo, la configuraci¨®n definitiva del organismo podr¨ªa demorarse m¨¢s de lo previsto, ya que el panorama del mundo empresarial no se presenta homog¨¦neo, debido a la existencia de fricciones importantes en el seno de la Confederaci¨®n Empresarial Vizca¨ªna.
La ruptura de la Federaci¨®n Vizca¨ªna del Metal -de tendencia algo m¨¢s nacionalista- con la Confederacion General de Empresarios, que preside Luis Olarra, ha provocado algunas reticencias a la hora de (designar a los siete representantes de la patronal que deben participar en el Consejo de Relaciones Laborales y provoc¨® ayer la presencia de dos organizaciones patronales vizca¨ªnas, en vez de una, en las consultas evacuadas por el lendakari.
Ayer, mientras Gonzalo Artiach, en representaci¨®n del Centro Empresarial Vizca¨ªno, que ha absorbido a la patronal que ha roto con Olarra, se?alaba que el empresariado vasco es "pluralista" y que la soluci¨®n para la configuraci¨®n del Consejo de Relaciones Laborales ser¨ªa contar con un representante de Guip¨²zcoa, otro de Alava y tres de Vizcaya, que reflejaran las dos tendencias empresar¨ªales de la provincia, el ex senador real Luis Olarra no admit¨ªa otra representaci¨®n patronal vizca¨ªna que no partiese de la Confederaci¨®n General de Empresarios.
Despu¨¦s de recomendar solapadamente al Gobierno vasco su no intromisi¨®n en este tema, Olarra reconoci¨® que su persona ser¨ªa un "obst¨¢culo insalvable" para la unidad empresarial si a la patronal se le trata de dar otro sesgo que supere el margen econ¨®mico y roce el contenido pol¨ªtico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.