El Parlamento vasco trasladar¨¢ a Madrid la decisi¨®n de la consulta popular sobre Lem¨®niz
El Gobierno vasco instar¨¢ al Gobierno central y a las Cortes Generales -a trav¨¦s del Parlamento aut¨®nomo, que inicia hoy su sesi¨®n plenaria en Vitoria- a un pronunciamiento p¨²blico sobre la conveniencia o no de la celebraci¨®n de una consulta popular en relaci¨®n a la puesta en marcha de la central nuclear de Lem¨®niz. Las condiciones de ubicaci¨®n de la mencionada central, que se debatir¨¢n durante cinco d¨ªas en sesi¨®n planaria, son favorables, en opini¨®n de los nacionalistas vascos.
Fuentes del Ejecutivo aut¨®nomo, al reconocer ayer a este peri¨®dico -con la expresi¨®n lac¨®nica de "sin novedad"- que las negociaciones con la Administraci¨®n central, representantes del sector el¨¦ctrico y mundo financiero, en relaci¨®n a las diversas f¨®rmulas de control sobre Lem¨®niz, se encuentran estancadas, hicieron especial hincapi¨¦ en que, "ante la posible negativa a una consulta p¨²blica, las exigencias de control p¨²blico deber¨¢n ser muy superiores".Desde el pasado mes de abril los contactos entre las partes interesadas acerca de un control p¨²blico sobre la sociedad de Lem¨®niz se han intensificado, sin que, hasta la fecha, hayan arrojado acuerdos concretos. Fue a principios del mencionado mes cuando el Ejecutivo aut¨®nomo, coincidiendo con la entrevista mantenida en Madrid entre Leopoldo Calvo Sotelo y Carlos Garaikoetxea, anunci¨® su intenci¨®n de solicitar del Parlamento el ejercicio de su derecho de iniciativa legislativa ante las Cortes Generales para celebrar una consulta popular.
Seis meses despu¨¦s, la asamblea del PNV -ante la reiterada negativa del Gobierno de Leopoldo Calvo Sotelo a celebrar cualquier refer¨¦ndum- remodelaba sus planteamientos y hac¨ªa especial hincapi¨¦ en la conveniencia de que el escrutinio se efectuase, pero situaba el control p¨²blico como alternativa a la no celebraci¨®n de la consulta popular. As¨ª, en sus resoluciones, los nacionalistas abundaban en "la celebraci¨®n de una consulta popular por parte del Gobierno vasco y/o establecimiento del control p¨²blico". En estos mismos t¨¦rminos se explicaba el lendakari, Carlos Garaikoetxea, en la comunicaci¨®n que envi¨® a la mesa del Parlamento vasco: "Las modalidades y f¨®rmulas de control p¨²blico habr¨¢n de tener mayor profundidad en el caso de que no pudiera llevarse a cabo en su integridad la pol¨ªtica trazada por el Gobierno y, en particular, en caso de no celebraci¨®n de la consulta popular".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cortes Generales
- I Legislatura Espa?a
- Relaciones Gobierno central
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Instalaciones energ¨¦ticas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Producci¨®n energ¨ªa
- Parlamento
- Pa¨ªs Vasco
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Energ¨ªa