La Iglesia cat¨®lica se enfrenta con el poder militar en Polonia
La Iglesia polaca endureci¨® ayer su posici¨®n frente al nuevo poder militar denunciando la represi¨®n, mientras, por primera vez despu¨¦s de la instauraci¨®n de la ley marcial, el pasado domingo, el Gobierno de Varsovia reconoc¨ªa oficialmente que siete personas han resultado muertas y centenares heridas el mi¨¦rcoles y el jueves en los enfrentamientos entre fuerzas del orden y manifestantes, en Silesia y Gdansk.
El episcopado, en un llamamiento transmitido al exterior, pide la liberaci¨®n del l¨ªder de Solidaridad, Lech Walesa, cuya detenci¨®n fue finalmente confirmada ayer por el embajador polaco en Suecia, y denuncia ?el terror del pueblo provocado por la fuerza militar, los internamientos masivos, el golpe propinado a la esperanza y al entendimiento nacional. La naci¨®n no retroceder¨¢ y no renunciar¨¢ a la renovaci¨®n democr¨¢tica?.La tensi¨®n continu¨® ayer, siendo la nota dominante en Polonia, donde persisten focos de resistencia, sobre todo en algunas industrias del B¨¢ltico y en el sur del pa¨ªs. En la mina Wujek, en Silesia, siete huelguistas resultaron muertos y otros 39 heridos, as¨ª como 41 polic¨ªas, en el curso de enfrentamientos que opusieron a los mineros, armados con piedras y hachas, con las fuerzas del orden, que les quer¨ªan desalojar de las instalaciones de la mina, anunci¨® Radio Varsovia.
En Gdansk, 164 civiles y 160 polic¨ªas resultaron heridos en los enfrentamientos, seg¨²n la misma emisora. Desde las primeras horas de la ma?ana de ayer, la radio polaca reiter¨® insistentemente que la polic¨ªa y el Ej¨¦rcito hab¨ªan recibido la orden de disparar si ?estallaban incidentes graves?. Ayer se conmemoraba el 11? aniversario de la represi¨®n de los sucesos del B¨¢ltico.En el plano internacional, el presidente norteamericano, Ronald Reagan, afirm¨® ayer en una conferencia de Prensa en Washington que ?la fuerza, coacci¨®n y violaci¨®n de los derechos humanosa escala nacional, como ocurre en Polonia, es una burda violaci¨®n de los acuerdos de Helsinki, que fueron firmados por Polonia?. ?Ser¨ªa ingenuo pensar que esto se haya podido producir sin el pleno apoyo de la Uni¨®n Sovi¨¦tica?, a?adi¨® el presidente, ?y sin que ella haya tenido pleno conocimiento. Nosotros no somos ingenuos?. El presidente anunci¨® que ya hab¨ªa advertido a Breznev de las ?graves consecuencias? de una intervenci¨®n directa sovi¨¦tica. Esta posibilidad podr¨ªa ser discutida hoy en Mosc¨² por los dirigentes del Pacto de Varsovia, cuando se re¨²nan en el Kremlin para festejar el 75 aniversario de Breznev.
En Espa?a, el Congreso de los Diputados conden¨® ayer, por unanimidad de todos los grupos parlamentarlos, ?la interrupci¨®n por la fuerza del proceso polaco?, y manifest¨® la ?necesidad absoluta de que no se produzca una intervenci¨®n directa o indirecta exterior, que afectar¨ªa muy negativamente la situaci¨®n internacional?.
P¨¢ginas 2 a 6 Editorial en p¨¢gina 10
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.