Ensidesa vender¨¢ su parte del capital de Arside
La decisi¨®n de Ensidesa de vender su participaci¨®n mayoritaria en Arside, empresa de recargues de soldadura, creada en La Pereda dentro de las compensaciones prometidas por el Ministerio de Industria a Mieres por el cierre de su f¨¢brica sider¨²rgica, la primera de Espa?a en quemar carb¨®n de coque en sus hornos, ha provocado una fuerte reacci¨®n de contrariedad en el alcalde de este municipio, Vital Alvarez Builla, del PSOE, y en los dirigentes sindicales (que acaban de conocer los planes de la empresa sider¨²rgica.
Arside, en la que participan Ensidesa, con el 51% del capital, y Jos¨¦ Juis Garc¨ªa Arias y los L¨®pez de Baro, con el 49% restante, cerr¨® el pasado ejercicio con beneficios. Los accionistas privados est¨¢n dispuestos a hacerse con la mayor¨ªa del capital de la sociedad y Ensidesa conservar¨ªa una participaci¨®n minoritaria, seg¨²n fuentes de la empresa sider¨²rgica.El Ministerio de Industria se comprometi¨®, al cerrar la factor¨ªa sider¨²rgica en 1980, a crear 375 puestos de trabajo en Mieres en cuatro nuevas industrias, dos con capital de Ensidesa al 100%, y otras dos con participaci¨®n de la misma empresa, en un 51 % y en un 40%.
Pero estas contrapartidas est¨¢n sufriendo enormes retrasos en su aplicaci¨®n, lo mismo que otras relativas a la urbanizaci¨®n de los terrenos de la antigua f¨¢brica para entregarlos al Ayuntamiento de Mieres, a un precio simb¨®lico, y la consesi¨®n de ayudas, subvenciones y cr¨¦ ditos oficiales para atraer nuevas industrias que compensaran el desmantelamiento de esta planta, que pertenec¨ªa a Ensidesa.
La venta de la participaci¨®n mayoritaria de Ensidesa en Arside es interpretada en los medios sindicales como un nuevo incumplimiento de estas promesas.
Alguno de los accionistas privados de Arside ha puesto todo tipo de dificultades, al ser consultado, para facilitar informaci¨®n al respecto. Un portavoz de Jos¨¦ Luis Garc¨ªa Arias, el m¨¢s importante de los accionistas privados, expres¨® la conveniencia de mantener una larga charla personal por considerar el asunto muy importante, y uno de los L¨®pez de Haro asegur¨® no estar personalmente interesado en incrementar su participaci¨®n en Arside. Por el contrario, fuentes de Ensidesa incluso aseguraron que hab¨ªan sido los socios privados los que se hab¨ªan dirigido a la empresa nacional sider¨²rgica interes¨¢ndose por conseguir la participaci¨®n mayoritaria en esta sociedad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- F¨¢bricas
- Gesti¨®n empresarial
- UCD
- Ensidesa
- Consejo administraci¨®n
- I Legislatura Espa?a
- Superficies industriales
- Sector metal
- Gobierno de Espa?a
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Empresas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Industria
- Econom¨ªa
- Ministerio de Industria