El Gobierno italiano aprueba nuevas medidas contra el terrorismo
El Gobierno italiano aprob¨® ayer, con car¨¢cter urgente y aplicaci¨®n inmediata, toda una serie de nuevas normas para combatir el terrorismo. El secreto sobre las nuevas medidas tomadas ha sido m¨¢s estricto que nunca, y se ha justificado diciendo que su divulgaci¨®n a la opini¨®n p¨²blica las har¨ªa perder eficacia.Una de las hip¨®tesis barajadas por los observadores y que ocupaba ayer los t¨ªtulos de los diarios m¨¢s importantes de Italia es la posible utilizaci¨®n del Ej¨¦rcito en momentos de emergencia y en la vigilancia de las c¨¢rceles.
EL PAIS ha podido saber que este tema fue discutido, pero encontr¨® fuerte oposici¨®n por parte de algunos ministros socialistas. Adem¨¢s, este asunto fue debatido ya por el Parlamento, que se declar¨® en contra. Por eso, si ahora se deseara llevar adelante esta medida de utilizaci¨®n del ej¨¦rcito, habr¨ªa que volver a consultar a los diputados y senadores.
Lo que s¨ª se asegura es que las medidas tomadas esta vez son las m¨¢s graves e importantes aprobadas hasta el momento ¨¦n Italia contra el terrorismo.
Las decisiones fueron, tomadas en una reuni¨®n del presidente del Gobierno, Giovanni Spadolini, con siete ministros y el comit¨¦ interministerial para la Informaci¨®n y la Seguridad, a la que sigui¨® inmediatamente una reuni¨®n extraordinaria del Consejo de Ministros en pleno.
En esta deliberaci¨®n, Spadolini afirm¨® que el terrorismo se estaba recrudeciendo en el pa¨ªs y que "inflaci¨®n, terrorismo y corrupci¨®n tienen una ra¨ªz com¨²n, por lo cual, "es indispensable combatirlos juntos".
Mayor vigilancia en las c¨¢rceles
Otra de las nuevas medidas antiterroristas podr¨ªa consistir en una vigilancia mayor en las c¨¢rceles, sobre todo en lo que se refiere a las visitas de familiares a los presos.Se introducir¨¢n de nuevo los cristales aislantes en los locutorios donde los internos conversan con quienes les visitan y los funcionarios de prisiones tendr¨¢n permiso para abrir a los reclusos cualquier tipo de paquete.
Una de las medidas tomadas al margen del terrorismo ha sido la de la alimentaci¨®n forzosa, bajo control m¨¦dico, de los detenidos que hagan una huelga de hambre que pueda poner en peligro su vida.
El Consejo de Ministros, con una decisi¨®n que ha provocado muchos elogios, ha decidido cambiar lo que hasta ahora se llamaba comunicaci¨®n judicial por informaci¨®n preliminar. Resultaba que cualquier m¨ªnima investigaci¨®n de un juez sobre una persona, motivada, por ejemplo, por una denuncia an¨®nima, se comunicaba en seguida al interesado. La finalidad inicial era buena. Se trataba de ponerle en guardia para que pudiera preparar una posible defensa. Pero en la pr¨¢ctica, como este aviso era p¨²blico, se confund¨ªa muchas veces con una aut¨¦ntica acusaci¨®n.
Ahora se llamar¨¢ informaci¨®n preliminar, que ser¨¢ comunicada al interesado, y se har¨¢ p¨²blica s¨®lo cuando existan los elementos necesarios que justifiquen la necesidad de advertir a los abogados defensores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.