Pol¨¦mica sobre la aportaci¨®n de ?lava a los Presupuestos vascos
La cantidad econ¨®mica que deber¨¢ aportar Alava a los Presupuestos generales del Gobierno vasco, un 6,67% seg¨²n ha previsto el Ejecutivo en su proyecto de ley, ha vuelto a suscitar una controvertida pol¨¦mica entre el diputado general alav¨¦s y parlamentario nacionalista, Emilio Guevara, y el Gabinete aut¨®nomo, que desencaden¨® ayer una sucesiva guerra de comunicados. Mientras el diputado general reclamaba autonom¨ªa financiera para su provincia, el Gobierno vasco insinuaba que cualquier trato de deferencia hacia Alava implicar¨ªa una actitud insolidaria hacia el resto de la comunidad aut¨®noma vasca.
A pesar de que Alava es la provincia que aporta a los Presupuestos generales del Gobierno vasco menos que Vizcaya y Guipuzcoa -porque en virtud de un acuerdo parlamentario se le deducen 2.65,5 millones de pesetas como consecuencia del desarrollo de competencias que est¨¢ asumiendo- el diputado general alav¨¦s manifestaba su desacuerdo con el pago de 4.473 millones de pesetas que el Gobierno vasco ha previsto quie aporte. En opini¨®n de Emilio Guevara, "esa cifra podr¨ªa representar una reducci¨®n sustancial y no justificada de la capacidad de gasto e inversi¨®n de la Diputaci¨®n alaves a respecto al a?o anterior". Adem¨¢s, el diputado general alav¨¦s alegaba que en el plan econ¨®mico del Gobierno vasco subyace una filosofia de "ir reduciendo a las diputaciones a entes que recaudan y luego ven subordinado y limitado su propio presupuesto al gasto ordinario y los servicios".
Preocupaci¨®n ante las cr¨ªticas
Por su parte, el vicepresidente del Gobierno vasco Mario Fern¨¢ndez, que no ocultaba su preocupaci¨®n ante la forma de notificar sus cr¨ªticas el diputado general -antes de que se inicie el debate parlamentario correspondiente, y sin consultar al grupo nacionalista del que es portavoz- declaraba p¨²blicamente que la cifra estipulada era justa "incluso me atrever¨ªa a decir favorable a Alava". El posible problema de una falta de capacidad de gasto "no procede", en opini¨®n de Mario Fern¨¢ndez, "del Presupuesto del Gobierno vasco, sino que podr¨ªa venir, de aceptarse, de las negociaciones del cupo que al parecer han pactado UCD y PSOE dentro de los acuerdos auton¨®micos".Tambi¨¦n el asesor econ¨®mico del consejo nacional del PNV, Juan Carlos Isasti, declar¨® que, en su opini¨®n, el proyecto de ley, presupuestaria del Gobierno vasco refleja "un respeto escrupuloso hacia Alava".
Al igual que ocurriera cuando el Gobierno vasco elabor¨® el proyecto de ley de territorios hist¨®ricos, que a¨²n no ha sido debatido por el Parlamento, a ra¨ªz de importantes discrepancias existentes en el seno de los nacionalistas vascos, y cuando el Parlamento aprob¨® la primera ley de presupuestos, la foralidad alavesa -defendida en este caso por el nacionalista Emilio Guevara- se presenta enfrentada al proyecto general que, desde el punto de vista econ¨®mico, tiene el Gobierno vasco para la comunidad aut¨®noma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.