Concedido el premio Europa Nostra de restauraci¨®n a la Fundaci¨®n Santillana
Las obras en Santa Mar¨ªa de Bugedo, de Burgos, reciben la misma distinci¨®n
Las restauraciones de la sede de la Fundaci¨®n Santillana, en Santillana del Mar (Cantabria), y del monasterio de Santa Mar¨ªa de Bugedo, en la provincia de Burgos, han sido premiadas por la Federaci¨®n Internacional de Asociaciones para la Defensa del Patrimonio Cultural y Natural de Europa, Europa Nostra, que tambi¨¦n ha concedido diplomas a otras veinte obras de restauraci¨®n de, entre otros pa¨ªses occidentales, Rep¨²blica Federal de Alemania, Gran Breta?a, Suiza, Italia, Francia y Suecia. Los premios Europa Nostra se crearon en 1978 y pretenden estimular la conservaci¨®n de la herencia arquitect¨®nica europea, agrupando desde 1963 a sociedades culturales de veintid¨®s pa¨ªses.
Espa?a, uno de los pa¨ªses occidentales m¨¢s ricos en patrimonio art¨ªstico, recibe este a?o dos diplomas de Europa Nostra por sendas restauraciones arquitect¨®nicas, igual¨¢ndose en n¨²mero con otras naciones de mayor tradici¨®n cultural. El primero, para Santillana del Mar, un pueblo en el que, seg¨²n Lafuente Ferrari, "la arquitectura se hace geograf¨ªa", premia la labor de una fundaci¨®n privada del mismo nombre, que inici¨® su actividad en la primavera del a?o pasado. El otro diploma va a parar a manos, tambi¨¦n, de una iniciativa particular, pues el monasterio burgal¨¦s de Santa Mar¨ªa de Bugedo, que estaba pr¨¢cticamente en ruinas, fue comprado hace unos cinco a?os por el abogado madrile?o Rafael P¨¦rez Escolar, que lo ha reconstruido a su costa aunque bajo la supervisi¨®n de la Direcci¨®n General de Bellas Artes.La Fundaci¨®n Santillana, cuyo consejo est¨¢ formado por Jes¨²s de Polanco, como presidente, Ricardo D¨ªez Hochleitner y Francisco P¨¦rez Gonz¨¢lez, como vicepresidentes, y los vocales Juan Antonio Cort¨¦s de Ponte, Emiliano Mart¨ªnez Rodriguez y Adolfo Valero Cascante, tiene dos campos de actividad, educativa y cultural, y tres niveles de actuaci¨®n, regional, nacional e internacional, en especial Hispanoam¨¦rica. Para ello, los promotores adquirieron unos edificios que amenazaban ruina en la plaza mayor de Santillana del Mar, a 32 kil¨®metros de Santander y a 9 de Torrelavega.
"La restauraci¨®n de estos edificios es ya una obra cultural", declar¨® el director general de Bellas Artes, Javier Tusell, el d¨ªa en que la nueva fundacion cultural abr¨ªa sus puertas con siete exposiciones que resum¨ªan el arte del siglo. Efectivamente, en las salas de la sede fundacional, de casi 2.000 metros cuadrados de extensi¨®n, se presentaban obras de Picasso, Mir¨®, Mar¨ªa Blanchard, todos los componentes de la Escuela de Altamira, etc¨¦tera, adem¨¢s de una amplia muestra conmemorativa de los centenarios de Juan Ram¨®n Jim¨¦nez y Eugenio D'Ors, y otra sobre el Marqu¨¦s de Santillana.
Algunas de estas exposiciones han pasado, posteriormente, a otros museos naciaonales, promoviendo, en todo caso, el resurgimiento cultural de Santillana del Mar, de acuerdo con el deseo de los promotores y del preg¨®n inaugural, que llevaba este t¨ªtulo para subrayar el hecho de que la villa del Marqu¨¦s de las Serranillas volv¨ªa a ser un museo vivo, creador de cultura.
Dirigida por los arquitectos torrelaveguenses Jos¨¦ Luis Castillo y Eduardo Fern¨¢ndez Abascal, la sede de la Fundaci¨®n Santillana ocupa la antigua y g¨®tica Torre de Don Borja y edificios anejos, en los que hay una mezcla de estilos arquitect¨®nicos. El conjunto, pr¨¢cticamente en ruinas, fue comprado a principios de este siglo por el conde de G¨¹ell, empezado ya el auge cultural de Santi.llana del Mar, sobre la que ya hab¨ªan escrito Unamuno, Sartre, Ortega, Gald¨®s, Alarc¨®n, etc¨¦tera, para regal¨¢rselo, restaurado, a la Infanta Do?a Paz, hermana de Alfonso XII. Heredados por la nieta de Do?a Paz, Mercedes de Baviera y Borb¨®n, princesa de Bragation, es a estos a quienes le compraron los edificios, que nuevamente amenazaban ruina, sus actuales propietarios.
En cuanto al otro premio de Europa Nostra, se trata de un monumento hist¨®rico art¨ªstico desde el a?o 1933, situado en la comarca de Juarros, a unos 25 kil¨®metros de Burgos. Es un monasterio cisterciense que, sin ser tan grandioso como el de Huelgas, tiene el inconfundible estilo de los disc¨ªpulos de San Bernardo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.