El Ayuntamiento de Santander veta a la Universidad Men¨¦ndez Pelayo
El Ayuntamiento de Santander rescindi¨® ayer el arrendamiento de la Magdalena al Ministerio de Educaci¨®n para que su palacio no pueda ser utilizado por la Universidad Men¨¦ndez Pelayo.La propuesta de UCD fue apoyada por los concejales de AID (independientes de derechas), y rechazada por socialistas, regionalistas y comunistas. La decisi¨®n forma parte de una campa?a de la derecha contra el rector de la UIMP.
Pasa a la p¨¢gina 24
Campa?a en Santander contra el equipo rector de la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo
Viene de primera p¨¢gina
El alcalde centrista, Juan Hormaechea, fue el encargado de proponer, en la reuni¨®n de la comisi¨®n permanente municipal, la rescisi¨®n del contrato de arrendamiento del Palacio de la Magdalena, sede,de la Universidad Internaciaonal Men¨¦ndez Pelayo (UIMP), al Ministerio de Educaci¨®n para que la UIMP lo utilizase durante los cursos de verano. La propuesta del grupo de UCD recibi¨® la oposici¨®n de los representantes del Partido Socialista de Cantabaria-PSOE, Partido Regionalista (PRC) y Partido Comunista de Cantabria-PCI y el voto favorable de los concejales de la Agrupaci¨®n Independiente de Derechas (AID). Tanto UCD como AID consideran "inadmisible" el proyecto de estatutos elaborado por la Universidad Internacional para su nueva, etapa, en el que creen ver intenciones de suprimir sus vinculaciones con Santander.
En la moci¨®n aprobada se hace constar que la corporaci¨®n no aceptar¨¢, "en modo alguno que el actual equipo rector organice en nuestra ciudad y celebre en el Palacio.de la Magdalena, los cursos de este a?o". El Ayuntamiento de Santander, adem¨¢s, pretende solicitar del Ministerio de Universidades la aportaci¨®n econ¨®mica necesaria para que, dichos cursos puedan ser desarrollados por "la ciudad de Santander, el ente auton¨®mico y nuestra Universidad".
Por su parte Raul Morodo, rector de la UIMP, manifest¨® a EL PA?S que la pol¨¦mica desatada y la decisi¨®n municipal son "un pretexto pol¨ªtico". "Pienso", dijo, "que la universidad debe estar al margen de luchas pol¨ªticas intestinas", reiterando su firme convencimiento de que la pol¨ªtica cultural iniciada por suequipo, a primeros de 1980 al ser designado rector, "va a ser mantenida a pesar de todas las dificultades".
Campa?a de la derecha
El acuerdo municipal se produce pocos d¨ªas despu¨¦s de que estallase de nuevo la pol¨¦mica en torno a las relaciones existentes entre la UIMP y la ciudad de Santander. Un comunicado hecho p¨²blico por el rector de la universidad c¨¢ntabra, Jos¨¦ Miguel Ort¨ªz Mel¨®n, en el que se criticaba el nuevo proyecto de estatutos de la UIMP, que el Consejo de Rectores deber¨¢ discutir- el pr¨®ximo d¨ªa 26, fue el origen de una fuerte campa?a en la Prensa local, controlada por la UCD de Cantabria.
Adem¨¢s de temer la posible desvinculaci¨®n de la UIMP de Santander, los centristas c¨¢ntabros rechazan al equipo del actual rector tach¨¢ndalo de progresista. Sin embargo, los nuevos rectores de la UIMP, ademas de haber logrado el relanzamiento de instituci¨®n, ha incluido en sus programaciones a todas las tendencias de la vida politica e intelectual espa?ola.
La UIMP, convertida en organismo aut¨®nomo en enero de 1980 por decreto del Ministerio de Universidades, ha tenido en Santander la sede tradicional de sus cursos de verano, desde que fuera creada, hace cincuenta a?os, por el ministro de Instrucci¨®n P¨²blica de la Rep¨²blica, Fernando de los Rios, al que el ayuntamiento de Santander declar¨® hijo adoptivo dedic¨¢ndole hace dos meses el nombre de una de sus calles.
El nombramiento de Morodo como rector de la UINP, sustituyendo a Francisco Indurain, se produjo en el mes de febrero de 1980 y, a pesar del escaso tiempo de que dispuso para la organizaci¨®n de los cursos, ¨¦stos pasaron de los doce celebrados en la anterior etapa a un total de treinta. En 1981 fueron 44 los cursos y seminarios celebrados durante los meses de julio, agosto y septiembre en Santander y para este a?o est¨¢n previstos cerca de sesenta con la asistencia de m¨¢s de setecientos profesores.
Esta intensa actividad acad¨¦mica con sede en Santander, fue acompa?ada por la organizaci¨®n de cursos en otras regiones espa?olas y algunas ciudades extranjeras, iniciativa que ciertos sectores de la sociedad c¨¢ntabra consideraron como un intento por llevarse la Universidad Internacional fuera de Santander. Sin embargo, estas suposiciones "han sido desmentidas por los hecho", a juicio del equipo dirigente de la UIMP, que piensa continuar en la misma l¨ªnea.
La Universidad Internacional, en su esp¨ªritu fundacional, ya contemplaba, adem¨¢s de su internacionalidad, su vocaci¨®n interrregional y el empe?o de superaci¨®n de provincianismos como los que ahora la acechan. En ese sentido, Morodo se?ala que los estatutos y la trayectoria seguida en los dos a?os pasados con el desarrollo de cursos en Roma, Galicia y Catalu?a, no hacen m¨¢s que cumplir el deseo de los fundadores.
Esas funciones las ha cumplido Santander en estos a?os y ser¨¢n respetadas en el futuro, seg¨²n el Rector de la UIMP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.