La entrada de Espa?a y Portugal en la CEE, tarea prioritaria del presidente del Parlamento Europeo

La adhesi¨®n de Espa?a y Portugal a la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE) ser¨¢ una de las tareas prioritarias del nuevo presidente del Parlamento Europeo, el socialista holand¨¦s Pieter Dankert, seg¨²n afirm¨® el mismo en su primer discurso ante la Asamblea Europea. Dankert, que debe su victoria, m¨¢s que al peso de la izquierda, a los conservadores brit¨¢nicos, encabezados por sir James Scott-Hopkins, subi¨® a la tribuna del hemiciclo de Estrasburgo (Francia) con un ramo de rosas rojas para exponer su programa.
Fundamentalmente, este holand¨¦s de 48 a?os, historiador de formaci¨®n, pero buen economista, se propone ayudar a la reducci¨®n de los gastos agr¨ªcolas en el presupuesto de la CEE (que su ponen m¨¢s del 60% del total), potenciar el prestigio del Parlamento Europeo mediante debates de actualidad, capaces de atraer la atenci¨®n de los m¨¢s de cien millones de europeos que volver¨¢n a ser llamados a las urnas en 1948, y zanjar de una vez el problema de la sede de la Asamblea, repartida hasta ahor en tres ciudades: Estrasburgo Bruselas y Luxemburgo.Dankert, calificado por quienes mejor le conocen como audaz y seductor, es un europe¨ªsta convencido, y sus ataques al Consejo de Ministros de los diez, por la escasa importancia que concede al Parlamento, son temidos tradicionalmente. Su intervenci¨®n m¨¢s famosa se produjo en 1980, cuando logr¨® que la Asamblea rechazara, por primera vez en la historia, el presupuesto comunitario que propon¨ªan los ministros. "La crisis de Polonia, el problema del hambre en el mundo la carrera de armamentos, los atentados contra los derechos del hombre, sea en la Uni¨®n Sovi¨¦tica o en Turqu¨ªa, en El Salva dor o en Ir¨¢n; el deterioro de la relaciones internacionales, todos estos temas sobre los que la Comunidad puede jugar un papel importante, capaz de promover unas relaciones internacionales en las que la paz y la justicia tengan un lugar m¨¢s importante", explic¨® el nuevo presidente en el discurso que pronunci¨® ayer.
Reducir gastos agr¨ªcolas
"El mandato del 30 de mayo (reforma de la CEE), la amplia ci¨®n de la Comunidad y las relaciones con el Tercer Mundo", a?adi¨®, "son las tres grandes prioridades pol¨ªticas que debe plantearse este Parlamento hasta las elecciones de l984". Su deseo de facilitar la adhesi¨®n de Espa?a y de Portugal puede, sin embargo, entrar en contradicci¨®n con su prop¨®sito (al alcance del Parlamento) de reducir los gastos agr¨ªcolas de la CEE, con las consecuencias que ello puede suponer para Francia, principalmente de los retrasos que experimenta la ampliaci¨®n.
La victoria de Dankert ha sido acogida con amargura por su principal contrincante, el democristiano de la Rep¨²blica Federal de Alemania Egor Klepsch. Klepsch hubiera debido ganar si, como parec¨ªa l¨®gico, los 63 votos de los conservadores brit¨¢nicos hubieran ido a parar a su candidatura, y no a la de un socialista.
Los conservadores brit¨¢nicos -muchos de los cuales parecen sacados de una estampa de la ¨¦poca colonial- se quedaron horrorizados por la falta de juego limpio de Klepsch, que en una ocasi¨®n fue sorprendido cuando votaba ilegalmente por tres miembros de su grupo parlamentario ausentes.
"?Votar por un candidato que no es capaz de perder, que es alem¨¢n, y para colmo, de derechas, y cuya ¨²nica virtud es que trabaja mucho?, Nunca. Preferimos a Pieter Dankert, un hombre leal y con imaginaci¨®n, que puede ayudar a mejorar la imagen del Parlamento", explic¨® tranquilamente un diputado conservador, y a?adi¨® que las presiones de su jefa de partido, Margaret Thatcher, caso de haberse producido. hubieran sido perjudiciales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.