_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Pol¨ªtica y econom¨ªa de la Seguridad Social en tiempo de crisis

ENRIQUE FUENTES QUINTANA?Por qu¨¦ es dif¨ªcil llegar a un acuerdo en la necesaria modificaci¨®n de la Seguridad Social espa?ola? ?En qu¨¦. motivos se basan los opuestos enfoques para el tratamiento actual de sus problemas? Existe un motivo b¨¢sico: la Seguridad Social no es un campo neutral e indiferente. Es un campo que divide y enfrenta a las distintas ideolog¨ªas.

Desde la izquierda, la Seguridad Social ha aparecido como un m¨¦todo eficaz de distribuci¨®n de renta y, sobre todo, una forma de fijar un nivel que protegiese los m¨ªnimos de renta y bienestar de la poblaci¨®n m¨¢s necesitada. Desde la derecha, la Seguridad Social ha sido un instrumento de pacificaci¨®n social y de aceptaci¨®n y consolidaci¨®n de la econom¨ªa de mercado..El calificativo de social -que afirma ese sistema econ¨®mico- ha estado asociado a un conjunto de prestaciones demandadas por la clase trabajadora y cuya concesi¨®n ganaba una batalla importante para justificar ¨¦ticamente el sistema econ¨®mico al tiempo que aseguraba la continuidad de su aceptaci¨®n.

Seguridad Social y econom¨ªa

Estas dos aproximaciones diferentes a la Seguridad Social han encontrado en la ola de prosperidad que discurre entre 1951 y 1973 la base necesaria para extender la Seguridad Social en todas las econom¨ªas occidentales. Cuando la producci¨®n de un pa¨ªs crece a ritmos del orden del 6% anual ,acumulativo, ese pa¨ªs cuenta con los fondos necesarios para satisfacer tanto los deseos de redistribuci¨®n y protecci¨®n que atiende la Seguridad Social como los de acumulaci¨®n de capital y desarrollo econ¨®mico. Sobre esa base firme de una econom¨ªa din¨¢mica se ha construido la Seguridad Social de la mayor parte de los pa¨ªses occidentales. Y, por supuesto, de nuestra propia Seguridad Social, ya que el secreto a voces de la viabilidad de una Seguridad Social basada en el principio del reparto es disponer del crecimiento suficiente de la producci¨®n.

El rendimiento medio m¨¢ximo que de forma permanente puede ofrecer un sistema de reparto es igual a la tasa de crecimiento de la econom¨ªa. Si la productividad crece y la renta tambi¨¦n, quienes est¨¢n ocupados pueden sostener a la poblaci¨®n que ha perdido, por distintas contingencias, la posibilidad de obtener ingresos. Los sistemas de la Seguridad Social funcionan en esa circunstancia sin problemas.

Ese funcionamiento podr¨¢ ser mejor o peor, seg¨²n la capacidad de cada pa¨ªs para administrar su sistema de Seguridad Social, pero permitir¨¢, mientras el crecimiento de la productividad est¨¦ asegurado, es decir, mientras la sociedad sea din¨¢mica y aumente sus empleos, ofrecer los medios necesarios para su funcionamiento continuado: aumentando sus prestaciones, sin elevar los tipos de gravamen.

Disfuncionalidades de la Seguridad Social

Ese proceso de crecimiento econ¨®mico que apoyaba y avalaba a su vez el crecimiento de la Seguridad Social es hoy historia porque la crisis que el mundo inicia en 1974 ha terminado con ¨¦l. La crisis econ¨®mica afecta de lleno al funcionamiento de los sistemas establecidos de Seguridad Social. Con la crisis, los sistemas establecidos de Seguridad Social comienzan a manifestar disfuncionalidades evidentes con la marcha de la econom¨ªa. Disfuncionalidades del lado de la financiaci¨®n de la Seguridad Social. Disfuncionalidades del lado de los gastos de la Seguridad Social.

Del lado de la financiaci¨®n, pues los sistemas de seguridad social del tipo bismarkiario -cuyos fondos proceden de cotizaciones (empresarios y obreros) basadas en los salarios y de las aportaciones del Estado- encarecen los costes reales del trabajo y dificultan el empleo, mientras la generalizaci¨®n del paro disminuye la poblaci¨®n cotizante y merma sustancialmente los ingresos.

Por otra parte, la imperiosa necesidad de exportar coloca en posici¨®n muy desigual a las empresas seg¨²n cu¨¢l sea el grado en el que se apoyan en los impuestos indirectos para cubrir financieramente sus sistemas de seguridad social. La crisis econ¨®mica levanta as¨ª una cr¨ªtica a la financiaci¨®n tradicional, basada en las cotizaciones, que dificulta la ocupaci¨®n y la competitividad de las empresas.

Del lado de los gastos de la Seguridad Social, los problemas no son menores.La crisis extiende la situaci¨®n de necesidad entre la poblaci¨®n trabajadora con la consiguiente presi¨®n y aumento del gasto (desempleo, ayuda familiar, pensiones).

As¨ª se llega a un resultado final: un aumento incesante de los gastos de seguridad social que el sistema de ingresos normales no puede cubrir porque no encuentra en la producci¨®n fluida de otro tiempo la fuente indispensable para satisfacer sus exigencias. Y, ante esta circunstancia, una de dos: o se aumentan las cotizaciones o los impuestos para equilibrar las cuentas de la Seguridad Social, o el d¨¦ficit surge como una consecuencia inevitable. Ambos efectos de la Seguridad Social agravan acumulativamente la situaci¨®n de la econom¨ªa, pues ¨¦sta, al transferir sus recursos a la Seguridad Social, disminuye las oportunidades de crecimiento, con lo que se cierra el c¨ªrculo vicioso de: menos producci¨®n, menos empleo; m¨¢s gastos de Seguridad Social, mayor desequilibrio.

A esta situaci¨®n abierta por la crisis econ¨®mica se a?aden -complic¨¢ndola- otros dos factores estructurales que act¨²an implacablemente a largo plazo: el crecimiento de los costes de las prestaciones de la Seguridad Social y el comportamiento de la demograf¨ªa. La explosi¨®n de los costes de las prestaciones -y fundamentalmente de las prestaciones sanitarias- es un fen¨®meno universal con hondas consecuencias sobre la viabilidad econ¨®mica y financiera de los sistemas establecidos de seguridad social. Por otra parte, la demograf¨ªa afecta directamente al funcionamiento econ¨®mica del sistema de seguridad social: un envejecimiento creciente de la poblaci¨®n, una ca¨ªda en la tasa de natalidad y una ca¨ªda de la relaci¨®n poblaci¨®n activa/cotizantes, hace cada vez m¨¢s dif¨ªcil que la poblaci¨®n ocupada y la producci¨®n corriente financien las prestaciones comprometidas.

Seguridad Social e ideolog¨ªas pol¨ªticas

A partir de esos datos se suscita la imprescindible revisi¨®n en la Seguridad Social. Y se abre tambi¨¦n la querella entre las distintas posiciones sobre la misma: los sindicatos y las fuerzas de la izquierda que presionan por sostener y aumentar las prestaciones; las empresas y las fuerzas de derecha denuncian las disfuncionalidades del sistema de cotizaciones y del aumento de gastos de seguridad social como causas que agudizan la crisis y originan el m¨¢s grave mal: la extensi¨®n del desempleo.

La crisis de la Seguridad Social se debate as¨ª entre dos preguntas de signo bien diferente:

- ?C¨®mo no o¨ªr las voces de quienes piden protecci¨®n a la Seguridad Social en la etapa cr¨ªtica que vivimos?

- ?C¨®mo no escuchar las dificultades de las empresas de cuya vitalidad depende el dinamismo de la sociedad y las oportunidades de ocupaci¨®n y crecimiento que se ven amenazadas por el aumento de gastos de la Seguridad Social y su inadecuada financiaci¨®n?

Los motivos que est¨¢n detr¨¢s de esas dos preguntas las conceden un s¨®lido fundamento. Quienes defienden el crecimiento de los gastos de la Seguridad Social alegan el bajo ¨ªndice de protecci¨®n relativa de Espa?a frente a la CEE; el bajo nivel de nuestras prestaciones econ¨®micas; la gran diferencia, en fin, que separa a la contingencia fundamental del desempleo en Espa?a que duplica a la media de los pa¨ªses de la Europa comunitaria.

Quienes acusan al sistema de seguridad social argumentan afirmando c¨®mo se ha disparado el crecimiento de sus gastos, incompatible con el crecimiento del PIB (las tres cuartas partes en los ¨²ltimos tres a?os del crecimiento de la econom¨ªa se los han llevado las atenciones a la Seguridad Social). Alegan tambi¨¦n su inadecuada financiaci¨®n con un peso excesivo de las cotizaciones (la cuota de los empresarios supone dos tercios de la financiaci¨®n frente al tercio que aportan los empresarios de la CEE); la reducida aportaci¨®n del Estado (10%, frente al tercio que significa en el Mercado Com¨²n).

Llegar a un dif¨ªcil equilibrio entre esas dos posiciones extremas que defienden peticiones atendibles constituye el gran problema y la gran dificultad de la Seguridad Social. ?Qu¨¦ alternativas existen para conciliar la Seguridad Social necesaria -y tanto m¨¢s en ¨¦poca de crisis- y la econom¨ªa din¨¢mica con la que debe contar una sociedad con futuro?

Racionalizaci¨®n y mejora

Existe a esta pregunta esencial una respuesta mayoritaria en la que coinciden los mejores conocedores de los problemas de la Seguridad Social: buscar en la racionalizaci¨®n y mejora de la Seguridad Social establecida su viabilidad presente; una viabilidad que, al encontrar recursos en la mejor administraci¨®n de la Seguridad Social, pueda mantener las prestaciones sin aumentar la presi¨®n sobre la econom¨ªa.

Como ha afirmado la alta autoridad de Guy Perrin: "En la fase cr¨ªtica de adaptaci¨®n que hoy atraviesa la Seguridad Social la racionalizaci¨®n aparece como un paso obligado ante la soluci¨®n f¨¢cil que consiste en aumentar los recursos para cubrir los gastos y las soluciones de austeridad que propugnan reducir los gastos en funci¨®n de los ingresos".

Ese es el gran objetivo que debe atender hoy en Espa?a la pol¨ªtica de seguridad social: elevar su gesti¨®n, racionalizar y mejorar sus prestaciones reduciendo su coste, corregir su financiaci¨®n definiendo un programa econ¨®mico y financiero que asegure una disciplina en el gasto de la Seguridad Social compatible con el desarrollo de la econom¨ªa.

Motivos de una falta de acuerdo

?Por qu¨¦ siendo esto tan evidente no se ha llegado a un acuerdo para modificar nuestra Seguridad Social bajo esos criterios inspiradores? La respuesta creo que hay que encontrarla, en primer t¨¦rmino, en una desconfianza de las partes sobre la aut¨¦ntica aceptaci¨®n y posterior cumplimiento de los compromisos a que pudiese llegarse.

En segundo lugar, el clima pol¨ªtico electoral no facilita el acercamiento de las dos grandes posiciones sobre la Seguridad Social que ha abierto la crisis: la de la izquierda, tendente a mantener y acrecentar las prestaciones de la Seguridad Social, y la de la derecha, que denuncia las incompatibilidades de la Seguridad Social con el funcionamiento de la econom¨ªa.

A estas dos dificultades debe a?adirse una tercera, que es la falta de claridad con la que una de las partes (CEOE) ha formulado su posici¨®n evadiendo los problemas urgentes que plantea la racionalizaci¨®n y mejora de la Seguridad Social y propugnando la instauraci¨®n inmediata de un nuevo modelo de Seguridad Social con el que cumplir con los mandatos constitucionales.

Defender ese cambio radical en la Seguridad Social sin definir plenamente el modelo que se pretende alcanzar, las prestaciones en el nivel b¨¢sico que se van a conceder y el programa econ¨®mico y financiero para llegar a ¨¦l, no es una respuesta aceptable a los dram¨¢ticos problemas de funcionamiento de la Seguridad Social de hoy, sino una evasi¨®n de esa apremiante e inevitable respuesta.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top