Los espa?oles defraudaron en los Campeonatos del Mundo de Schladming (Austria)
Los esquiadores espa?oles han vuelto a defraudar con su actuaci¨®n en los pasados Campeonatos Mundiales de esqu¨ª alpino disputados en la localidad austriaca de Schladming. Tanto el equipo masculino, cuyos componentes apenas, existieron, como el femenino, donde Blanca Fern¨¢ndez Ochoa no pudo siquiera participar debido a una lesi¨®n, no estuvieron a la altura de las circunstancias. Todo ello ha sido un s¨ªntoma m¨¢s de que el esqu¨ª espa?ol cada vez est¨¢ en peor momento, a pesar de que los medios con los que cuenta son muy superiores a los de hace pocos a?os.
Como ejemplo inicial de la mala actuaci¨®n general cabe se?alar a Eduardo Aznar. Corredor reservado para los descensos no particip¨® en ninguno. Ni siquiera en el valedero para la combinada, a pesar de que no corrieron ninguno de los grandes especialistas en la modalidad. Lo mismo se puede decir de sus compa?eros de equipo, Carlos y Julio Salvadores, Jorge P¨¦rez y Ricardo Atienza, que en otras ocasiones, como en los Campeonatos de Espa?a, s¨ª lo llegaron a hacer con la finalidad de puntuar en la combinada. Todo ello, unido, a la circunstancia de que el vencedor en la combinada de Schladming fue el franc¨¦s Vi¨®n, no precisamente un fuera de serie, lleva a la conclusi¨®n de que la participaci¨®n de los espa?oles en estas. pruebas no hubiera sido ninguna equivocaci¨®n. Adem¨¢s, nuestros corredores se enfrentaron ya en otras ocasiones a este franc¨¦s, sin ir m¨¢s lejos en los Campeonatos de Espa?a de la temporada pasada, y la diferencia de tiempos no fue muy grande.Por lo dem¨¢s, la actuaci¨®n de los espa?oles en los eslalones no fue nada brillante y s¨ª muy decepcionante. En el eslalon gigante ninguno de los cuatro se clasific¨® y, concretamente, Jorge P¨¦rez, que fue decimocuarto en los Juegos Ol¨ªmpicos de Lake Placid, y cuya especialidad es precisamente el gigante, ni siquiera estaba haciendo un buen tiempo en el momento de ser descalificado. En el eslalon especial ¨²nicamente se clasific¨® Ricardo Atienza en el vig¨¦simo puesto, pero a quince segundos y setenta cent¨¦simas del primer clasificado, lo cual, en el esqu¨ª actual, es una diferencia abismal.
La desilusi¨®n de Blanca
Por su parte, las chicas tampoco, hicieron nada. La ¨²nica esperanza posible estaba depositada en Blanca Fern¨¢ndez Ochoa, gran especialista en eslalon gigante y que tuvo un buen comienzo de temporada code¨¢ndose con las mejores en esta disciplina. Sin embargo, una lesi¨®n de tobillo que se produjo en Berchtesgaden, y el consiguiente per¨ªodo de descanso y de falta de entrenamiento, dio al traste con las esperanzas de esta joven esquiadora, la ¨²nica espa?ola que ten¨ªa alguna posibilidad de hacer algo importante.El resto del equipo femenino no lleg¨® siquiera a lograr alguna clasificaci¨®n que pueda servir de esperanza para el futuro. En el descenso valedero para la combinada particip¨® Amaya Aznar, pero se cayo cuando s¨®lo le faltaban tres puertas para llegar a la meta. Al parecer, le fallaron las fuerzas a causa de una reciente lesi¨®n de rodilla.
El resumen, pues, no puede ser peor. El esqu¨ª espa?ol no ha evolucionado apenas nada, a nivel internacional, en los ¨²ltimos a?os. A pesar de que los equipos nacionales cuentan con m¨¢s y mejores medios, esto no parece reflejarse en los esquiadores. No se pueden olvidar las lesiones que la mayor¨ªa de ellos arrastran -quiz¨¢ s¨ªntoma de mala preparaci¨®n tambi¨¦n- pero sus resultados cuando est¨¢n en forma dejan igualmente mucho que desear. Solamente cabe salvar a Blanca Fern¨¢ndez Ochoa, cuya calidad es evidente, pero que parece pose¨ªda en los ¨²ltimos tiempos por la misma maldici¨®n que tuvo su hermano Juan Manuel cuando corr¨ªa en el equipo nacional: las lesiones le llegan en sus mejores momentos.
Ante este panorama tan desolador la Federaci¨®n Espa?ola de Deportes de Invierno (FEDI) debe revisar totalmente sus planteamientos, si quiere sacar del bache en que parece siempre sumido al esqu¨ª nacional. La medalla de Paquito Fern¨¢ndez Ochoa cada vez parece m¨¢s que fue un sue?o. Y lo grave es que los fallos pueden estar tanto en los corredores, como en los entrenadores o en la misma planificaci¨®n de la FEDI.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.