Los abogados de Madrid analizan los derechos de los consumidores
En la sede del Colegio de Abogados de Madrid ha dado comienzo el ciclo de conferencias sobre protecci¨®n penal de los consumidores, organizado por el reci¨¦n creado Comit¨¦ de Consumo del Colegio de Abogados, que preside Jos¨¦ Mar¨ªa Stampa Braun.En el primer coloquio intervinieron el profesor Cesare Pedrazzi, catedr¨¢tico de Derecho Penal de la Universidad de Mil¨¢n, y Miguel Bajo Fern¨¢ndez, profesor agregado de Derecho Penal de la Universidad Aut¨®noma de. Madrid.
El profesor Pedrazzi, que fue presentado como un experto en la econom¨ªa sumergida, que est¨¢ surgiendo como fen¨®meno en los sistemas capitalistas para evitar las presiones fiscales, present¨® una conferencia sobre el tema Las asociaciones de consumidores en el proceso penal. En su intervenci¨®n destac¨® la presencia del movimiento consumidor en las econom¨ªas avanzadas, como nueva fuerza que se enfrenta con los productores, al igual que pas¨® con las organizaciones sindicales.
Este movimiento -al que en Estados Unidos se le ha bautizado con el nombre de consumerismo- aparece al adquirir los fraudes contra los consumidores car¨¢cter masivo, de ah¨ª que estos ¨²ltimos no tengan m¨¢s remedio que agruparse.
Estas agrupaciones han sido reconocidas por el Consejo de Europa, que ha elaborado una carta program¨¢tica donde se recogen los cinco derechos b¨¢sicos del consumidor. Sin embargo, el sistema penal tiene a¨²n grandes lagunas en la defensa de los intereses de los consumidores, al reconocer la responsabilidad objetiva frente a la responsabilldd individual. En este sentido, en Italia se dio el primer paso cuando.las asociaciones agrarias empezaron a personarse en las infracciones contra el C¨®digo de Fabricaci¨®n Agraria.
Por su parte, el profesor Bajo Fern¨¢ndez disert¨® sobre el tema Presupuestos necesarios para una eficaz protecci¨®n del consumidor, donde atac¨® el poder sancionador de la Administraci¨®n, al que calific¨® de ?abusivo? y a veces ?incongruente? frente al poder de la justicia, con el que muchas veces se plantean colisiones. Hizo referencia asimismo, a la reforma del C¨®digo Penal y al proyecto de ley del Consumidor, donde se recogen mejoras en la defensa de los intereses de los consumidores. El profesor Bajo enunci¨® algunos de los problemas con que se encuentra el derecho de protecci¨®n del consumidor, que carece de eficaces procedimientos de defensa, donde no hay una regulaci¨®n precisa, y en cambio existe ineficacia represiva respecto a las pr¨¢cticas abusivas y a las situaciones de dominio de mercado por los grupos de presi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.