UGT asegura que la lucha de los maestros no ha cesado aunque vuelvan a clase
El pr¨®ximo lunes se reincorporar¨¢n a las clases la mayor parte de los maestros que han venido secundando la huelga convocada por la Federaci¨®n de Trabajadores de la Ense?anza de UGT, ?pero, esto no va a significar?, seg¨²n afirmaron ayer los dirigentes de este sindicato, ?el cese de la lucha del magisterio por sus reivindicaciones?.
Manuel Gracia Navarro, presidente de FETE-UGT, dijo ayer en una conferencia de Prensa que tanto la Administraci¨®n como algunos sindicatos estaban jugando con las palabras al decir, al mismo tiempo, que se aplican y no se aplican los complementos de destino o que es excesiva la exigencia de FETE-UGT, disconforme con la asignaci¨®n del nivel nueve, al mismo tiempo que se da a entender una presunta asignaci¨®n del nivel doce a todos los maestros.Tambi¨¦n puntualiz¨® Manuel Gracia la contradicci¨®n que supone tachar de jerarquizante la posici¨®n de FETE-UGT sobre la cuesti¨®n de los complementos de destino, cuando el mantener la situaci¨®n actual es lo que verdaderamente supone la jerarquizaci¨®n de los centros, puesto que, a tenor de los niveles asignados a la direcci¨®n y los que se presume corresponder¨¢n a los cargos unipersonales previstos en el Estatuto de Centros, se va a perpetuar una escala de niveles retributivos que va del cero al veinte.
Modelo retributivo
No obstante, la principal contradicci¨®n que FETE-UGT encuentra a las explicaciones oficiales que han venido ofreci¨¦ndose sobre la resoluci¨®n que se va a dar al problema de las retribuciones complementarias, se refiere a la equ¨ªvoca traslaci¨®n que se va a hacer de las cantidades que inicialmente se iban a asignar por complementos de destino a los conceptos de dedicaci¨®n exclusiva y de incentivo de cuerpo. FETE-UGT no acepta que ?esto se presente como una forma indirecta de dar el complemento de destino a todos los maestros y con el nivel doce?. En su opini¨®n, cuando la dedicaci¨®n exclusiva alcance la plena proporcionalidad con el coeficiente del cuerpo del profesorado estatal, si los maestros no tienen entonces reconocido el concepto retributivo de los complementos de destino, como lo tendr¨¢n otros cuerpos docentes, a partir de este momento empezar¨¢ a acentuarse su discriminaci¨®n, que es lo que te¨®ricamente habr¨ªa de corregir el decreto sobre retribuciones. ?De ah¨ª que los maestros no se cansen de repetir?, se?ala Jer¨®nimo Nieto, ?que lo que est¨¢ en juego no es el dinero, sino el modelo retributivo que va a tener el magisterio en el futuro?.
Jer¨®nimo Nieto, vicesecretario general de FETE-UGT, ampli¨® el an¨¢lisis de la ?din¨¢mica de los juegos de palabras? en que, en su opini¨®n, ha entrado el conflicto, a partir del acuerdo entre el Ministerio de Educaci¨®n y cuatro organizaciones sindicales y profesionales. Tras llamar la atenci¨®n sobre la contradicci¨®n que implica: aceptar para un. cuerpo docente lo que se considera catastr¨®fico para otro, el dirigente sindical denunci¨® la iron¨ªa que supone el hecho de que la Administraci¨®n presente como un ¨¦xito de su acuerdo con los otros sindicatos lo que concierne a la legislaci¨®n sobre la jubilaci¨®n de los maestros a los 65 a?os, mientras mantiene en el Congreso un proyecto de ley todav¨ªa no modificado por el partido del Gobierno, que sit¨²a la edad de la jubilaci¨®n de los maestros a los 69 a?os. Record¨® Jer¨®nimo Nieto que el PSOE, a petici¨®n de UGT, hab¨ªa presentado hace tiempo una enmienda, tendente a favorecer la jubilaci¨®n a los 65 a?os, por lo que era de esperar que nadie se apropiase en exclusiva esta antigua reivindicaci¨®n.
Del mismo tenor es la cr¨ªtica de FETE-UGT a la presentaci¨®n que algunos sindicatos y la propia Administraci¨®n est¨¢n haciendo de la referencia a la cuesti¨®n de la estabilidad de interinos y contratados en el acta del acuerdo reciente entre dichos sindicatos y el Ministerio. ?Olvidan?, dijo Manuel Gracia, ?a qui¨¦n se debe la proposici¨®n no de ley aprobada por el Congreso de los Diputados el 28 de mayo de 1981, que es lo que constituye el punto de partida para las presuntas novedades que ahora se ofrecen sobre la estabilidad de interinos y contratados. All¨¢ el se?or ministro con sus operaciones de fabricaci¨®n de im¨¢genes del tipo que sea y con las intenciones que sean?, apostill¨® el presidente de FETE-UGT.
Trabajo de tutor¨ªas
En relaci¨®n a la continuaci¨®n de la lucha anunciada ayer por los dirigentes del sindicato socialista, ¨¦sta parece que va a concretarse inicialmente en la negativa de los profesores a asumir las funciones espec¨ªficas que correspondan a aquellos destinos ?que la Administraci¨®n no quiere retribuir?, como es el caso concreto de las tutor¨ªas.
Por su parte, la Federaci¨®n de Sindicatos del Profesorado Estatal de EGB (Fespe), firmante del acuerdo con el Ministerio, emplaz¨® a FETE-UGT a un debate p¨²blico, al tiempo que acusaba a este sindicato de ?haber manipulado a la opini¨®n p¨²blica y al profesorado en cuanto a las motivaciones, desarrollo y posible desenlace de la huelga?.
Fespe, que en otro momento de su comunicado califica el paro promovido por FETE de minihuelga, dice que ¨¦sta la ha mantenido ?utilizando falacias y simples mentiras y confundiendo los afiliados de otras organizaciones con la difusi¨®n de hechos carentes de base real ?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Manuel Gracia Navarro
- Declaraciones prensa
- I Legislatura Espa?a
- Huelgas sectoriales
- UCD
- Educaci¨®n secundaria
- Gobierno de Espa?a
- Profesorado
- Educaci¨®n primaria
- UGT
- Sindicatos
- Ense?anza general
- Salarios
- Ministerios
- Sindicalismo
- Comunidad educativa
- Huelgas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Conflictos laborales
- Partidos pol¨ªticos
- Centros educativos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Sistema educativo
- Condiciones trabajo
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes