El dinero contin¨²a sin llegar al mercado
La resistencia a la baja del mercado burs¨¢til ha vuelto a ser la caracter¨ªstica que ha definido el comportamiento de las reuniones que se celebraron ayer en los cuatro mercados nacionales.Los vendedores institucionales contin¨²an sin presionar en exceso el precio de los valores que cuentan con un mayor peso espec¨ªfico en la composici¨®n de los respectivos ¨ªndices generales.
No obstante, estos mismos inversores aprovechan cualquier resquicio que indique la presencia de opciones compradoras para, sin presionar excesivamente, materializar las plusval¨ªas que tienen acumuladas.
Por sectores, una vez m¨¢s hay que insistir en que el bancario es el m¨¢s afectado por las ¨®rdenes de venta. En la sesi¨®n de ayer, y refiri¨¦ndonos en exclusiva al mercado madrile?o, la oferta conjunta para las siete grandes instituciones del sector llegaba a sumar 100.000 t¨ªtulos.
El reparto de esta oferta resultaba bastante equilibrado, por encima de las 10.000 acciones de saldo vendedor todas las entidades con la ¨²nica excepci¨®n de Banesto, que ten¨ªa 2.500 t¨ªtulos escasos. Los fontaneros del sector continuaron aplicando sus pol¨ªticas conservadoras y, en general, mantuvieron las cotizaciones en niveles similares a los de la sesi¨®n del mi¨¦rcoles.
La excepci¨®n m¨¢s significativa la constituy¨® el Popular, que ced¨ªa cinco puntos, dentro de la peculiar din¨¢mica de este valor, que salvo en ocasiones excepcionales procura plegarse a las exigencias .del mercado.
En el resto, apenas se puede destacar la subida de 34 discretas cent¨¦simas en el sector el¨¦ctrico, siempre referido al caso madrile?o, y de un punto escaso en el grupo de varios.
Los cierres presentaban un ambiente tremendamente nervioso, en el que las expectativas de lo que pueda producirse en el pr¨®ximo fin de semana pesaban en exceso.
La posibilidad barajada en algunos sectores, de que durante el pr¨®ximo fin de semana tenga lugar una nueva escalada terrorista, es contemplada con notable aprensi¨®n por los inversores.
En el otro lado de la balanza, la actitud que puedan adoptar los grupos m¨¢s pr¨®ximos a la derecha ultramontana con motivo del inicio de los juicios por los hechos del 23 F causa no menos preocupaci¨®n en los mismos medios.
Por ¨²ltimo, la posibilidad de que las entidades de cr¨¦dito procedan a recolocar entre sus clientes la deuda a corto plazo representa otro punto de preocupaci¨®n para los especialistas en el mercado financiero, que entienden que si bien el mercado de valores se ver¨¢ afectado por esta pol¨ªtica de forma marginal, la negociaci¨®n de letras de cambio en la bolsa s¨ª puede ser objeto de un severo recorte.
Por otro lado, la sesi¨®n comenz¨® con el anuncio de que la Junta Sindical de la Bolsa de Madrid, en aplicaci¨®n del art¨ªculo 52 del vigente reglamento de las Bolsas de Comercio, decidi¨® suspender la contrataci¨®n oficial de las acciones de las compa?¨ªas Aceros de Llodio, SA, y Construcciones Colomina, SA.
La causa de la suspensi¨®n, y por la que se aplica el art¨ªculo 52, seg¨²n fuentes solventes, es que las empresas en cuesti¨®n presentaron sendos expedientes de suspensi¨®n de pagos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.