Retraso en la marcha del proceso por la muerte del joven anarquista Jorge Caballero
Dos a?os despu¨¦s de la muerte de Jorge Caballero, afiliado al sindicato CNT, a la salida del cine Azul, situado en la Gran V¨ªa madrile?a, a manos de un grupo de militantes y simpatizantes de Fuerza Joven, se ha visto en la Secci¨®n Primera de la Audiencia Provincial de Madrid, tribunal que en su d¨ªa enjuiciar¨¢ el caso, el recurso de apelaci¨®n de los procesados contra el auto de procesamiento dictado contra ellos por el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 2 de Madrid.
La tardanza en resolver este recurso ha retrasado a su vez la marcha del proceso, que podr¨ªa estar cerrado en estas fechas si se tiene en cuenta que el sumario fue concluido en octubre de 1980, es decir, s¨®lo seis meses despu¨¦s de la muerte de Jorge Caballero -en la muerte, de la que se va a cumplir el pr¨®ximo d¨ªa 28 de este mes el segundo aniversario, constituye uno de los innumerables casos de terrorismo callejero que han venido practicando en Madrid, a lo largo de los ¨²ltimos a?os, grupos armados integrados en partidos legalizados de extrema derecha.Como consecuencia de la muerte de Jorge Caballero, en la que participaron de una u otra forma un grupo de diez militantes y simpatizantes de Fuerza Joven, y que fue motivado porque la v¨ªctima, que sal¨ªa del cine con su novia en aquel momento, llevaba en la solapa una pegatina con la A de anarquista- fueron procesados cuatro de los integrantes de dicho grupo, aunque el que parece ser el autor material del crimen se halla en paradero desconocido, fuera de Espa?a o bien oculto en el interior.
Un mes despu¨¦s del suceso, la Brigada Regional de Informaci¨®n de la Jefatura Superior de Polic¨ªa de Madrid detuvo a la mayor¨ªa de los integrantes del grupo, concretamente a Miguel Angel y Javier Mas¨ªa Linaza, Fernando Saliquet de la Torre, Pascual Garc¨ªa Porres, Jos¨¦ Mar¨ªa Vargas, Juan Miguel G¨®mez Gonz¨¢lez y los menores Jos¨¦ Antonio Llobregat y Felipe Queipo Zimmermann. El titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 2 de Madrid, en fechas distintas de los meses de mayo, junio y agosto de 1980, proces¨® a cuatro de ellos, concretamente a Jos¨¦ Mar¨ªa Vargas, Juan Miguel G¨®mez, Fernando Saliquet y Felipe Queipo, como presuntos autores de un delito de asesinato. Con anterioridad, tanto el fiscal como la acusaci¨®n particular hab¨ªan solicitado que el caso pasase a la Audiencia Nacional, por haber participado en el hecho un grupo armado; pero el titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 2 desestim¨® la petici¨®n y se declar¨® competente.
Tambi¨¦n diversos sindicatos y partidos pol¨ªticos intentaron personarse en la causa mediante el ejercicio de la acci¨®n popular, pero debieron desistir ante la imposibilidad de depositar la fianza de 3.400.000 pesetas que le exigi¨® la Secci¨®n Primera de la Audiencia Provincial de Madrid. El proceso sobre la muerte de Jorge Caballero puede entrar en una v¨ªa r¨¢pida, una vez que se resuelva el recurso visto ayer contra el procesamiento de los implicados y pase el sumario a la calificaci¨®n del ministerio fiscal, de los defensores y de la acusaci¨®n particular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.