Olvido del compositor
Al ser hecha p¨²blica la lista de las ilustr¨ªsimas personalidades representantes de las diversas ramas del arte a las que en el pasado Consejo de Ministros del d¨ªa 26 de febrero les fue concedida, a propuesta del Ministerio de Cultura, la medalla de oro al M¨¦rito de las Bellas Artes, me he visto tristemente sorprendido al no ver entre ellas el nombre de alg¨²n compositor.Con el debido respeto, pero tambi¨¦n con la exigencia que las leyes me otorgan de preguntar y de ser contestado, elevo el ruego a la excelent¨ªsima ministra de Cultura para que p¨²blicamente aclare dos cuestiones que considero fundamentales:
1. ?Qu¨¦ criterios sigue la Administraci¨®n para seleccionar los m¨¦ritos para conceder estas medallas?
2. ?Qu¨¦ criterios han prevalecido para no considerar a compositor espa?ol alguno con m¨¦ritos suficientes para serle concedida una medalla?
El hecho de haber tenido el alt¨ªsimo honor de recibir de manos de su majestad el Rey una medalla de oro al M¨¦rito de las Bellas Artes en el pasado mes de junio me imprime la fuerza moral suficiente para hacer estas preguntas en p¨²blico, ya que me considero totalmente fuera de cualquier opci¨®n a una de ellas. Si la se?ora ministra lo tiene a bien, puedo presentar una lista de m¨¢s de una docena de compositores espa?oles, de todas las edades, est¨¦ticas y procedencias, que no s¨®lo son dignos de hab¨¦rseles concedido tan alto galard¨®n en este a?o, sino que es lamentable que no lo tengan desde hace mucho tiempo. Fernando Remacha, Ernesto Halffter, Xavier Montsalvatge, como representantes de la generaci¨®n madura;cualquiera de los compositores que se integran en la generaci¨®n a la. que me honro en pertenecer, y aun varios de los m¨¢s j¨®venes -entre otros, y s¨®lo a t¨ªtulo de ejemplo-, son creadores todos ellos con m¨¦ritos m¨¢s que suficientes para tenerles presentes en ocasiones como ¨¦sta.
Debido a que no existe un numerus clausus en la cantidad de medallas que anualmente se otorgan, y al no conllevar ¨¦stas una dotaci¨®n econ¨®mica, no llego a explicarme esta ausencia, pues quiero rechazar la idea de la desinformaci¨®n u olvido.
Confio que las respuestas a. mis preguntas aclaren una posible descortes¨ªa ofrecida a una actividad cultural de tan altos valores hoy en Espa?a -la de compositor- que, adem¨¢s de no recibir de la Administraci¨®n la atenci¨®n que su calidad y sacrificios merecen, no ser¨ªa bueno, debido, y saludable, que encima se la pudiera tratar con desprecio. / .
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.