180 millones costar¨¢ al Ayuntamiento coru?¨¦s la adquisici¨®n del pazo de Meiras
Ciento ochenta millones de pesetas costar¨¢ al Ayuntamiento de La Coru?a la adquisici¨®n del pazo de Meir¨¢s, residencia veraniega del general Franco, seg¨²n el acuerdo inicial de compra que el viernes firmaron en Madrid el alcalde coru?¨¦s, Joaqu¨ªn L¨®pez Men¨¦ndez, y un representante legal de los herederos del anterior jefe del Estado.
La propiedad adquirida incluye las siete hect¨¢reas de fincas que rodean el pazo y un n¨²mero indeterminado de libros y obras de Arte que se conservan.Iniciadas hace dos meses, las negociaciones fueron mantenidas en estricto secreto como condici¨®n impuesta por los herederos del general Franco, que en ning¨²n momento participaron directamente en ellas. El alcalde coru?¨¦s, que hab¨ªa conseguido establecer un compromiso de discreci¨®n con los directores de los principales peri¨®dicos gallegos, se vio obligado a viajar urgentemente a Madrid esta semana para evitar la ruptura de las conversaciones como consecuencia de una informaci¨®n publicada en un diario vigu¨¦s. La posibilidad de que la noticia se difundiese aceler¨® la conclusi¨®n del acuerdo, pese a que la familia Franco se mostraba en principio reacia a vender la propiedad.
"S¨®lo cuando expliqu¨¦ que el pazo ser¨ªa ofrecido por el ayuntamiento como sede para la presidencia de la Xunta o de la delegaci¨®n del Gobierno en Galicia decidieron aceptar, en funci¨®n del destino noble que se pretende dar al edificio", explic¨® a EL PAIS L¨®pez Men¨¦ndez.
Si el pleno del ayuntamiento coru?¨¦s ratificase la gesti¨®n personal de su alcalde, la operaci¨®n se cerrar¨ªa con el pago de los 180 millones de pesetas al contado, previa operaci¨®n de cr¨¦dito a largo plazo con varias cajas de ahorro gallegas. L¨®pez Men¨¦ndez ha mantenido ya en los ¨²ltimos d¨ªas conversaciones de car¨¢cter informal con directivos de algunas de estas entidades, que en principio se mostraron receptivos a la idea. "Se trata", asegura el alcalde "de un precio real, teniendo en cuenta que para la familia Franco el valor sentimental de Meir¨¢s resulta inapreciable."
El ayuntamiento, y en su caso la Xunta de Galicia, habr¨¢n de correr, adem¨¢s, con los gastos de restauraci¨®n de la techumbre y algunas dependencias del pazo, destruidas por un incendio el 20 de febrero de 1978.
El pazo, antigua propiedad de la escritora Emilia Pardo Baz¨¢n, hab¨ªa sido donado oficialmente "por la ciudad y la provincia de La Coru?a", al general Franco en 1938. El coste de adquisici¨®n fue en aquel entonces de 450.000 pesetas, recaudadas por suscripci¨®n popular entre los ciudadanos de La Coru?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.