El Papa pide a los obispos mayor penetraci¨®n en el tejido civil italiano
Ayer por la ma?ana Juan Pablo II abandon¨® el Vaticano en helic¨®ptero para encontrarse con los 220 obispos de la Conferencia Episcopal italiana en la ciudad de As¨ªs. Teniendo ante sus ojos el modelo del episcopado polaco, Juan Pablo II ha insistido en que, animados de una gran unidad, y huyendo de todo tipo de divisi¨®n, deben esforzarse para actuar con mayor coraje, "una presencia activa en las diversos momentos y estructuras de la vida social del pa¨ªs".
Una tal presencia, les dijo el Papa a los obispos, "tenemos que saberla contraponer en la pr¨¢ctica, con acci¨®n humilde y serena, pero tambi¨¦n informada y decidida, a los programas que desear¨ªan eliminar esta presencia y convertir a la Iglesia en ausente, disolviendo su influjo inspirador". Recordando a san Francisco, Juan Pablo Il les dijo que lo mismo que no es posible comprender a fondo la figura de este santo sin penetrar en su ser "creyente, cristiano y cat¨®lico", as¨ª como no es posible entender la historia de Italia "si se prescinde de la fe".En este momento "de crisis de valores y de desorientaci¨®n moral, pero tambi¨¦n de ansiosa b¨²squeda de nuevas s¨ªntesis culturales y de tensi¨®n hacia una vida m¨¢s conforme a las aspiraciones del coraz¨®n humano, la Iglesia de Italia", dijo el papa Wojtyla, "est¨¢ llamada a participar activamente en la reconstrucci¨®n del tejido civil de la naci¨®n, fundado sobre los valores del humanismo cristiano".
Los observadores religiosos piensan que Juan Pablo II de sea, al rev¨¦s de otros papas, intervenir en la pol¨ªtica de este pa¨ªs no a trav¨¦s de los aparatos de la curia y sirvi¨¦ndose como instrumento de la democracia cristiana, sino a trav¨¦s de la Conferencia Episcopal, seg¨²n el modelo de la Iglesia en su pa¨ªs. Y acusa siempre veladamente a los obispos italianos de no ser lo suficientemente valientes paralanzarse a algunas batallas como, por ejemplo, contra el aborto, el divorcio o el ate¨ªsmo. Lleg¨® a decirles una vez que deb¨ªan defender en este pa¨ªs "la libertad de predicar el evangelio", cosa que choc¨® a los mismos obispos, ya que en Italia la Iglesia ha gozado siempre de absoluta y total libertad de expresi¨®n. El problema, sin embargo, mayor que se le plantea a estos obispos es que ellos son, por cultura y por tradici¨®n, profundamente pluralistas y dialogantes, y poco amigos personalmente de realizar cruzadas religiosas, sobre todo despu¨¦s de la derrota que tuvieron cuando el refer¨¦ndum sobre el divorcio, arrastrados m¨¢s bien por las presiones de la Secretar¨ªa de Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.