Radio Nacional emie hoy un 'cineforum' sobre Fellini
Radio 3, emisora de Radio Nacional de Espa?a, inaugura esta noche (a las 0.30 horas) un nuevo g¨¦nero de programa, titulado Cinef¨®rum, que se emitir¨¢ sin periodicidad fija, en colaboraci¨®n con la Filmoteca Nacional de Espa?a y con Televisi¨®n Espa?ola, y que pretende convertirse en un foro para el debate cinematogr¨¢fico entre especialistas, telespectadores y oyentes de la emisora estatal.Este programa cinematogr¨¢fico, primer cineforum a escala nacional por medio de la radio, se emitir¨¢ durante aproximada mente una hora cuando concluya la emisi¨®n de TVE, por la segunda cadena, del largometraje Ocho y medio, dirigido por Federico Fellini (134 minutos de duraci¨®n) que se proyectar¨¢ simultaneamente en una sala de la Filmoteca Nacional de Espa?a, en su sede madrile?a de Dehesa de la Villa. Asistir¨¢n a esta ¨²ltima proyecci¨®n, como especialistas, el director de cine y presidente de la Filmoteca, Luis Garc¨ªa Berlanga; el historiador Rom¨¢n Gubern; el director de cine Jorge Grau y el responsable de la pro gramaci¨®n cinematogr¨¢fica de TVE, Gonzalo Vallejo.
Antonio Lara, catedr¨¢tico de la Facultad de Ciencias de la Informaci¨®n y director del programa Cinef¨®rum, presentar¨¢ y coordinar¨¢ desde Prado del Rey las intervenciones de especialistas y de los oyentes.
"El t¨¦rmino cineforum fue utilizado en los a?os cincuenta y sesenta por organismos institucionales como un pretexto para discutir sobre temas de inter¨¦s que trataban las pel¨ªculas de cine", manifest¨® Antonio Lara a EL PAIS, "y quiz¨¢s por ello pueda tener alguna connotaci¨®n peyorativa. Nosotros vamos a intentar que este cineforum sea todo lo contrario de lo que suced¨ªa entonces: no se trata ya de el cine como pretexto para debatir temas importantes que, por otra parte, el cine aborda, sino que pretendemos convertir en punto focal del programa a la pel¨ªcula en s¨ª misma, al autor y al cine. Si ¨¦ste va a ser un programa militante lo ser¨¢ en su sentido cinematogr¨¢fico. Se trata de proyectar y completar en la discusi¨®n colectiva esas impresiones que deja en nosotros la visi¨®n de una pel¨ªcula".
"Este programa es el principio", prosigue Antonio Lara, "de una serie de contactos fecundos entre la Filmoteca, la Televisi¨®n y la Radio. Yo destacar¨ªa el papel fundamental de la Filmoteca, no s¨®lo ya en cuanto instituci¨®n que salvaguarda y conserva el patrimonio cinematogr¨¢fico, sino como centro de investigaci¨®n. Respecto a la Televisi¨®n, creo que la emisi¨®n de pel¨ªculas plantea el problema de que su simple programaci¨®n no cubre las necesidades de todos, especialmente de los aficionados al cine. Es la primera vez, creo, que se hace un programa de estas caracter¨ªsticas -la idea fue del director de la emisora, Eduardo Garc¨ªa Matilla- que establece una continuidad entre la televisi¨®n, la radio y sus respectivas audiencias, donde telespectadores, oyentes y emisores pueden intercambiar los papeles". Estos podr¨¢n intervenir en el programa llamando a los tel¨¦fonos de Radio Nacional en Madrid: 711 94 94 y 711 65 81.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.