_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

La dependencia y la potencia del Am¨¦rica Latina

Frente a la fuerte dependencia exterior de la regi¨®n latinoamericana -dependencia comercial y Financiera- existe tambi¨¦n en t¨¦rminos econ¨®micos el poder que su fuerte endeudamiento le concede en t¨¦rminos de amenaza para los acreedores internacionales. El autor critica las doctriiias monetaristas, propiciadoras -en su opini¨®n- de la servidumbre de esos pa¨ªses, y alienta hacia un movimiento de autonom¨ªa nacional moderno, fundamentado en reg¨ªmenes pol¨ªticos democr¨¢ticos.

En las ¨²ltimas d¨¦cadas, la industrializaci¨®n y las; transformaciones sociales de la Am¨¦rica Latina han creado relaciones m¨¢s complejas con el resto del mundo y los centros de poder internacional. La sustituci¨®n de importaciones redujo, en la mayor parte de la regi¨®n latinoamericana, la importancia relativa del comercio internacional dentro de la actividad econ¨®mica interna. La relaci¨®n entre las importaciones y el producto interno es mucho menor en 1982 que en 1930. La demanda interna de consumo e inversi¨®n y el gasto p¨²blico son, actualmente, los principales determinantes de la producci¨®n y el empleo. Por otra parte, la expansi¨®n de los cr¨¦ditos de la banca internacional facilit¨® el financiamiento del d¨¦ficit de, los pagos internacionales. Esto debilit¨® la capacidad disciplinaria del Fondo Monetario Internacional sobre las pol¨ªticas nacionales y el proceso de ajuste externo.Sin embargo, surgieron nuevos problemas que agravaron las restricciones ex¨®genas. Por ejemplo, el aumento de los precios del petr¨®leo y el repunte reciente de la demanda de importaciones, frente a una capacidad. exportadora insuficiente, aumentaron el d¨¦ficit de los pagos externos. Esto ha llevado, en los principales pa¨ªses, a un nivel de endeudamiento que limita la autonom¨ªa de las pol¨ªticas econ¨®micas nacionales. En los pa¨ªses con fuerte deuda, las amortizaciones e intereses exceden la capacidad de pago con recursos propios e imponen el refinanciamiento. Esto ¨ªncide para que las pol¨ªticas econ¨®micas procuren conservar la demanda de los tomadores de cr¨¦dito externo y el acceso a los recursos de la banca internacional. A su vez, la creciente demanda de divisas para pagar la deuda y cubrir las crecientes importaciones obliga a promover las exportaciones y fortalecer la capacidad de pagos internacionales.

Pero los v¨ªnculos con el resto del mundo tambi¨¦n se han hecho m¨¢s complejos por otras razones. Las realidades nacionales se han transnacionalizado. Es decir, el comportamiento de los agentes econ¨®micos y sociales es influido por los v¨ªnculos con el exterior Por ejemplo, la concentraci¨®n del ingreso determina perfiles de, demanda que reclaman tecnolog¨ªas y bienes de capital sofisticados desde los pa¨ªses industriales. La imitaci¨®n de las pautas de consumo internacionales por los grupos internos de altos ingresos influye en las opciones tecnol¨®gicas, en la acumulaci¨®n de capital y la asigna ci¨®n de recursos. Cualquier tenta tiva de alterar estos lazos con el resto del mundo tropieza con se rias resistencias internas. Esto contribuye a explicar por qu¨¦ existen condiciones de pobreza extre ma en pa¨ªses que han alcanzado ya un nivel considerable de desarrollo. Brasil y M¨¦xico constituyen dos de los ejemplos m¨¢s notorios y resaltables de esta situaci¨®n.

Lo mismo ocurre con el sector financiero. El aumento de la demanda de cr¨¦dito internacional y de la deuda ha generado sectores dom¨¦sticos fuertemente ligados a la banca internacional. Estos sectores influyen para que la pol¨ªtica econ¨®mica promueva la demanda de cr¨¦dito externo. En el caso argentino, por ejemplo, el sector financiero ha alcanzado tal grado de autonom¨ªa que toda la conducci¨®n econ¨®mica est¨¢ determinada por la vinculaci¨®n financiera al circuito financiero internacional.

Los centros de poder

En cierto sentido, la dependencia externa se ha "nacionalizado" ' Es decir, ha echado ra¨ªces mucho m¨¢s profundas en cada realidad nacional. Los v¨ªnculos de las corporaciones transnacionales con el sistema productivo y social de nuestros pa¨ªses son actualmente mucho m¨¢s diversos y complejos que los que se observaban en las tradicionales inversiones extranjeras en las actividades extractivas y la infraestructura.

De todas maneras, no es dif¨ªcil percibir que las fuerzas din¨¢micas del crecimiento se orientan en el sentido de la expansi¨®n de la capacidad productiva y la ampliaci¨®n del ¨¢rea de autonom¨ªa frente al resto del mundo. En definitiva, no se trata de crear condiciones inalcanzables de autarqu¨ªa, sino de transform¨¢r los v¨ªnculos tradicionales con el resto del mundo. En cambio, los intereses ligados a las estructuras econ¨®micas tradicionales y, actualmente, al sector financiero, tienden a reforzar los v¨ªnculos de dependencia y la p¨¦rdida de autonom¨ªa de la pol¨ªtica econ¨®mic¨¢ nacional. No es extra?o que aquellas fuerzas din¨¢m¨ªcas se asocien a los procesos de democratizaci¨®n, de participaci¨®n social ampliada y de afirmaci¨®n de la libertad como valor esencial de nuestra cultura. Los representantes del pasado y de los v¨ªnculos de dependencia siguen insistiendo, en cambio, en la imposibilidad de un desarrollo aut¨®nomo y en la inevitable asociaci¨®n con los centros de poder internacional. Bajo este en foque, los impulsos al crecimiento y la acumulaci¨®n deben provenir del exterior, y la asignaci¨®n de los recursos debe realizarse conforme a las se?ales del mercado interna cional. Este conflicto entre un de sarrollo nacional aut¨®nomo y la dependencia se vincula estrechamente al debate te¨®rico.

El poder de los deudores

El monetarismo es la versi¨®n actual de la vieja teor¨ªa que insiste en la insercion de nuestros pa¨ªses en la esfera de influencia de los centros de poder internacional. En tales condiciones, la transnacionalizaci¨®n desintegra la cohesi¨®n interna de las sociedades nacionales, frustra la afirmaci¨®n de su cultura e impide la gestaci¨®n de las fuerzas end¨®genas del crecimiento econ¨®mico. No debe sorprender que los te¨®ricos locales del monetarisino est¨¦n estrechamente vinculados a los intereses del pasado y, crecientemente, al sector financiero ligado a la banca internacional. Tampoco es extra?o que los monetaristas suelan ser enemigos mortales de la libertad y la democracia y fervorosos adherentes de cuanta dictadura prometa servir sus objetivos.

En definitiva, la aptitud de cada pa¨ªs de promover su desarrollo y alcanzar una relaci¨®n madura y constructiva con el resto del mundo depende de su capacidad de resolver esos dilemas internos, La transformaci¨®n pol¨ªtica decidir¨¢ si se elige por el desarrollo nacional o la dependencia. Este es el conflicto profundo en que se debate hoy buena parte de la Am¨¦rica Latina. Desde afuera no se pueden imponer hoy decisiones contrarias a las decisiones nacionales. Por el contrario, numerosos pa¨ªses latinoamericanos cuentan actualmente con una mayor autonom¨ªa. potencial frente a los centros dei poder internacional. Por tres motivos principales. Primero, el acervo econ¨®mico acumulado en el proceso de desarrollo, la mayor capacidad de administraci¨®n de recursos y los niveles considerables de ahorro interno. Segundo, la proliferaci¨®n del poder econ¨®mico mundial, que multiplica las opcione- de financiamiento, tecnolog¨ªas, mercados y bienes de capital disponibles en el mercado internacional. Tercero, porque la significaci¨®n de los principales pa¨ªses de la Anm¨¦rica Latina en el orden mundial es considerable; los centros de poder ser¨ªan afectados por una fractura severa de los v¨ªnculos con la regi¨®n. Recientemente, Ra¨²l Prebisch se?al¨®, con referencia a la dimensi¨®n de la deuda externa de varios pa¨ªses latinoamericanos con la banca internacional, que ¨¦sta desea evitar, por todos los medios, la quiebra de algunos de sus principales deudores. Esta producir¨ªa un efecto domin¨® en el mercado financiero internacional. El poder negociador de los deudores no es despreciable.

Enfrentamos hoy un mundo parad¨®jico. Por un lado, la trarisnacionalizaci¨®n de las realidades de cada uno de nuestros pa¨ªses. Por otro, el car¨¢cter decisivo de las opciones pol¨ªticas internas para decidir el curso del desarrollo y de los v¨ªnculos internacionales. Ser¨¢ necesario formular una "teor¨ªa de la independencia" que explore las nuevas v¨ªas abiertas al desarrollo y el car¨¢cter dominante de los conflictos ¨ªnternos.

El nacionalismo adquiere nuevas perspectivas en este mundo transnacionalizado. No como una tentativa imposible de cerrar las econom¨ªas y dar la espalda a las tendencias inexorables de la transnacionalizaci¨®n. Pero s¨ª como una respuesta madura de cada comunidad nacional que, descansando en su propio ingenio y capacidad de transformaci¨®n, afirme el desarrollo centrado en sus propias fuerzas y en la voluntad de su pueblo. No hay otra alternativa porque, en el mundo contempor¨ªneo, no existe una v¨ªa dependiente del desarrollo. Cuanto m¨¢s anchas sean las bases de sustentaci¨®n pol¨ªtica y m¨¢s representativos los reg¨ªmenes institucionales, mayores ser¨¢n las posibilidades de fortalecer la identidad nacional frerite al resto del mundo e impulsar el desarrollo. Las minor¨ªas est¨¢n inexorablemente asociadas al atraso, los privilegios y la dependencia. La democracia y la libertad constituyen hoy requisitos esenciales del crecimiento econ¨®mico. Se trata de una condici¨®n necesaria, aunque no suficiente. Porque los reg¨ªmenes pol¨ªticos de ancha base popular deber¨¢n mostrar adem¨¢s su lucidez para transitar con eficacia las turbulencias del mundo contempor¨¢neo y las tens¨ªones imperantes en el ¨¢mbito dom¨¦stico.

Aldo Ferrer, ex ministro de Econom¨ªa en Argentina.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top