Una inspectora de Educaci¨®n obliga a hablar castellano en un colegio de Valencia
La inspectora del Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia de la zona quinta de la provincia de Valencia, Nieves Escamilla, ha dirigido un oficio a la directora y el claustro de profesores de la agrupaci¨®n escolar mixta Primo de Rivera, de la localidad de Barig en la que, entre otras cosas, indica: "durante la jornada escolar, incluidos los recreos, adoptar¨¢n el idioma castellano como lengua oficial, tal como lo reconoce la legislaci¨®n vigente".
La directora del centro, Mar¨ªa Fernanda Arroyo, manifest¨® a este peri¨®dico que tanto ella como el claustro est¨¢n en contra de tal comunicaci¨®n, aunque prefieren por el momento no hacer declaraciones al respecto. Al parecer la carta de la inspectora de zona se ha producido en relaci¨®n con una pol¨¦mica suscitada en los ¨²ltimos tiempos entre la asociaci¨®n de padres de alumnos del centro y la directora, a la que aquellos acusan de catalanista.El delegado provincial del Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia en Valencia, Juan Antonio P¨¦rez Franco, manifest¨® ayer, a preguntas de este peri¨®dico que desconoc¨ªa la existencia de dicha comunicaci¨®n, aunque no estaba de acuerdo con la obligatoriedad expresada de utilizar en todo momento la lengua oficial. P¨¦rez Franco a?adi¨® que estaba tambi¨¦n en desacuerdo con otro puntos del escrito, como es el caso de uno que se?ala que "solo durante tres horas semanales dar¨¢n clase de lengua valenciana de acuerdo con el Real Decreto de biling¨¹ismo".
Seg¨²n P¨¦rez Franco, la postura adoptada por el ministerio a respecto es no dictar ning¨²n tipo de normas sobre la ense?anza de la lengua aut¨®ctona hasta tanto no haya una definici¨®n expresa al respecto en el Estatuto de Autonom¨ªa, que est¨¢ por aprobar.
La comunicaci¨®n de la inspectora de zona indica tambi¨¦n que "todos los comunicados oficiales emitidos por el centro a delegaci¨®n, inspecci¨®n, asociaciones de padres, padres de ni?os con problemas concretos, etc¨¦tera, se redactar¨¢n en castellano".
Por otra parte, es de destacar que el segundo punto de la comunicaci¨®n que marca una periodicidad expl¨ªcita para las clases de valenciano, est¨¢ tambi¨¦n en contradicci¨®n con diversos comunicados de la consejer¨ªa de Educaci¨®n del Consejo del Pa¨ªs Valenciano en los que se ha insistido en la no obligatoriedad de la ense?anza de la lengua aut¨®ctona.
En uno de ellos, difundido el 20 de noviembre de 1981 se indicaba: "en el presente momento no es obligatoria la ense?anza de la lengua valenciana, por cuanto todav¨ªa no se han completado los supuestos que se requieren por la comisi¨®n de biling¨¹ismo de acuerdo con el Real Decreto 2003/79 y correspondiente orden de desarrollo. En consecuencia, no se puede obligar a dar clases de valenciano". No obstante, el punto m¨¢s conflictivo es el que se refiere a la obligatoriedad de emplear el castellano, que ha sido considerado "excesivo" por el delegado provincial de Educaci¨®n y Ciencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Espa?ol
- I Legislatura Espa?a
- UCD
- Valenciano
- Gobierno de Espa?a
- Comunidades aut¨®nomas
- Idiomas
- Pol¨ªtica educativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidad Valenciana
- Ministerios
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Lengua
- Gobierno
- Centros educativos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Cultura
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes