"El modelo familiar occidental y cristiano no es el ¨²nico"
"La estructura matriarcal que se da en mi pa¨ªs no permite afirmar que el padre sea parte de la familia; pero aqu¨ª s¨®lo se habla del modelo familiar compuesto de padre, madre e hijos, como si todos los modelos familiares se redujeran al concepto occidental y cristiano de la misma", dec¨ªa un representante de Zaire en tono cr¨ªtico, refiri¨¦ndose al anteproyecto de declaraci¨®n universal de los derechos familiares sobre el que est¨¢ trabajando el Congreso Internacional de la Familia, que se celebra en Madrid.
En el segundo d¨ªa de trabajo se ha puesto de manifiesto la pluralidad de modelos familiares existentes en el mundo, lo que ha llevado consigo una cr¨ªtica sistem¨¢tica al occidentalismo subyacente en los materiales de trabajo y que se refleja en formulaciones como "la familia c¨¦lula natural de la sociedad" la consideraci¨®n excluyente del matrimonio monog¨¢mico, el frecuente lamento de la crisis de los valores cl¨¢sicos familiares, sin entrar en otras connotaciones culturales, como el rechazo contundente del aborto o la defensa de la libertad de ense?anza.Los organizadores insisten, sin embargo, en el pluralismo de la convocatoria, as¨ª como en el amplio abanico de especialistas consultados, algunos de los cuales defienden posturas opuestas a las que caracterizan, por ejemplo, a la Confederaci¨®n Cat¨®lica de Padres. Muchos de los encuestados ya denunciaron el localismo occidental y cristiano de la definici¨®n de familia que aparece en el citado anteproyecto, mostr¨¢ndose incluso cautos en la condena del aborto. Otros, por el contrario, ped¨ªan mayor adecuaci¨®n del congreso a la doctrina cat¨®lica o a una concepci¨®n naturalista de la familia.
Una de las ideas m¨¢s repetidas en los coloquios y por los pasillos es la cr¨ªtica a los partidos pol¨ªticos "que no se preocupan de la familia"; de ah¨ª, a?aden, la necesidad de iniciativas familiares, "ya que la familia es la mediaci¨®n entre el individuo y el Estado". Las cr¨ªticas al intervencionismo de los Estados en pol¨ªtica familiar, en nombre de la autonom¨ªa inalienable de la misma, no obsta para que se exija al Estado que financie generosamente cuantas iniciativas propongan las organizaciones familiares, particularmente en temas de sanidad, trabajo, cultura y, l¨®gicamente, en educaci¨®n, respetando el derecho de los padres a elegir el centro educativo para sus hijos y financi¨¢ndoles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.