Una segunda variante de gripe aviar ha infectado al ganado en EE UU: ¡°Es alarmante¡±
El hallazgo del Departamento de Agricultura refuerza la preocupaci¨®n entre los expertos porque se trata del segundo salto del virus de las aves a las vacas
![Gripe aviar EEUU](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3E7L3E6F5ND6HJ3A7RIAFY6XPM.jpg?auth=0c4939ac3473f6b21a1ea61c34fc5bfa67201abe6a6ab508549dca7b6c2298de&width=414)
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en ingl¨¦s) anunci¨® este mi¨¦rcoles que se ha detectado una variante de gripe aviar en el ganado lechero del pa¨ªs que no hab¨ªa sido identificada previamente en vacas. El hallazgo refuerza la preocupaci¨®n por la persistente propagaci¨®n del virus entre las vacas. El H5N1 ha reducido la producci¨®n de leche en el ganado, ha disparado los precios de los huevos tras causar la muerte de millones de gallinas y ha infectado a casi 70 personas desde abril, a medida que se ha extendido por el pa¨ªs.
El an¨¢lisis gen¨®mico de muestras de leche en Nevada permiti¨® identificar por primera vez la nueva variante en vacas lecheras, denominada D1.1, seg¨²n inform¨® el USDA. Hasta ahora, todas las casi mil infecciones por gripe aviar detectadas en reba?os de ganado lechero desde marzo pasado hab¨ªan sido causadas por otra variante, el genotipo B3.13. Seg¨²n el Departamento de Agricultura, esta nueva variante ha sido la predominante entre aves silvestres durante el oto?o e invierno pasados y tambi¨¦n se ha identificado en aves de corral. El genotipo D1.1 preocupa a los especialistas porque ha sido especialmente da?ino al contagiar a humanos: fue responsable de un caso severo en una joven en EE UU y el ¨²nico caso mortal registrado en el pa¨ªs, en enero en Luisiana. Es posible que este genotipo tenga m¨¢s f¨¢cil adaptarse a las c¨¦lulas humanas.
¡°El virus, m¨¢s inteligente que nosotros¡±
Su presencia en ganado lechero fue detectada a trav¨¦s de un programa de la agencia que comenz¨® a analizar muestras de leche en diciembre. Beth Thompson, veterinaria estatal de Dakota del Sur, advirti¨® sobre la adaptabilidad del H5N1. ¡°Estamos viendo que el virus se est¨¢ volviendo m¨¢s inteligente que nosotros. Est¨¢ modific¨¢ndose para no limitarse a las aves de corral y las acu¨¢ticas silvestres, sino que est¨¢ encontrando un nuevo hu¨¦sped en los mam¨ªferos¡±, afirm¨®.
Las autoridades sospechan que las aves silvestres transmitieron la segunda cepa al ganado en Nevada, seg¨²n J.J. Goicoechea, director de Agricultura del estado. ¡°Es evidente que no estamos tomando todas las medidas de bioseguridad necesarias, o el virus no seguir¨ªa propag¨¢ndose¡±, dijo. El Departamento de Agricultura de Nevada anunci¨® el 31 de enero que reba?os de dos condados hab¨ªan sido puestos en cuarentena tras detectar la presencia de gripe aviar.
Los expertos advierten de la importancia de contener el brote en Nevada para evitar que esta nueva cepa se propague a otras regiones. Gail Hansen, consultora en salud p¨²blica veterinaria, subray¨® la necesidad de actuar con rapidez: ¡°El a?o pasado, la gripe aviar se extendi¨® por el pa¨ªs cuando ganado infectado fue transportado desde Texas, despu¨¦s de que el virus pasara por primera vez de las aves silvestres a las vacas. No logramos contenerlo entonces. Queremos evitar que se repita ese escenario en Nevada¡±.
Los reba?os que ya superaron una infecci¨®n previa podr¨ªan ser vulnerables nuevamente ante esta nueva variante, advierten los especialistas. ¡°Ahora parece que tenemos nuevas cepas del virus que podr¨ªan evadir parte de la inmunidad generada por infecciones previas, lo que podr¨ªa agravar las epidemias entre animales y la fauna silvestre¡±, explic¨® Gregory Gray, profesor de la Universidad de Texas especializado en enfermedades del ganado. ¡°Es alarmante¡±, concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.