Influyentes ex funcionarios norteamericanos piden un cambio en la estrategia nuclear de la OTAN
Treinta a?os de estrategia militar norteamericana en Europa, basada en la r¨¦plica nuclear frente a un ataque de fuerzas convencionales sovi¨¦ticas, son objeto de serias cr¨ªticas por parte de cuatro importantes ex responsables de la Administraci¨®n norteamericana.
En un art¨ªculo publicado en la revista Foreign Affairs, y presentado en conferencia de Prensa, Robert Mac Namara, ex secretario de Defensa bajo las Administraciones Kennedy y Johnson, afirma que Estados Unidos debe renunciar a "usar primero" las armas nucleares en el escenario de Europa occidental, en caso de ataque sovi¨¦tico con armas convencionales, "porque la continuidad de tal pol¨ªtica incrementa el riesgo de una guerra nuclear".Junto con Mac Namara, que fue tambi¨¦n presidente del Banco Mundial, suscriben el art¨ªculo Gerard Smith, jefe de las negociaciones para el control de armas estrat¨¦gicas (SALT) durante la Administraci¨®n del presidente Nixon; McGeorge Bundy, responsable del Consejo Nacional de Seguridad durante la presidencia Kennedy y ex presidente de la Fundaci¨®n Ford, y George Kennan, ex embajador de Estados Unidos en la Uni¨®n Sovi¨¦tica.
Dada la personalidad de los autores, todos ellos expertos en relaciones internacionales y bregados en temas de defensa, su opini¨®n supone una ruda cr¨ªtica para la Administraci¨®n del presidente Ronald Reagan, lanzada a la expansi¨®n del potencial nuclear norteamericano. En la Casa Blanca se considera que ¨¦ste es potencialmente inferior al sovi¨¦tico.
Tanto Mac Namara como Bundy, en particular, figuran entre los pioneros de la tesis de una respuesta graduada nuclear contra las fuerzas convencionales sovi¨¦ticas que eventualmente invadieran los pa¨ªses de Europa occidental. "Es demasiado arriesgado sostener la teor¨ªa de que una respuesta graduada no conducir¨ªa a una escalada de la guerra at¨®mica", dicen los autores del pol¨¦mico art¨ªculo.
"Hay que estructurar una nueva doctrina de defensa de la OTAN, en la que las armas nucleares no sean usadas si el agresor no las utiliza primero", escriben los autores en Foreign Affairs. "No creemos", a?aden, "que sea imposible de contener un ataque convencional sovi¨¦tico con el mismo tipo de fuerzas".
La postura de los ex altos funcionarios norteamericanos aporta nuevos argumentos a los partidarios de una congelaci¨®n inmediata de armas nucleares entre Estados Unidos y Europa, patrocinada por veinte senadores y unos 150 miembros de la C¨¢mara de Representantes. Ronald Reagan ha dado varias respuestas indirectas en los ¨²ltimos d¨ªas, al mostrar su acuerdo de principio para negociar con los sovi¨¦ticos una reducci¨®n y control de armas nucleares, pero una vez llevado a t¨¦rmino el actual programa de modernizaci¨®n de la fuerza at¨®mica estadounidense.
Reagan invit¨® tambi¨¦n a Breznev a que hable ante la ONU en junio pr¨®ximo sobre el problema de armarnento, y confirm¨® la posibilidad de una cumbre norteamericano- sovi¨¦tica.
Pero las ideas expuestas por Mac Namara, Bundy, Smith y Kennan fueron rechazadas de plano por el secretario de Estado, Alexander Haig. Veinticuatro horas antes de la conferencia de Prensa de los partidarios de cambiar ni m¨¢s ni menos que la doctrina defensiva de la OTAN, Haig pronunci¨® un discurso en el Centro para Estudios Estrat¨¦gicos de la Universidad de Georgetown, en que afirm¨® que "rechazar la idea de usar primero la fuerza nuclear" ser¨ªa el equivalente a "invitar a los sovi¨¦ticos para que invadieran Europa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.