Los generales turcos y la democracia
Es evidente lo que quieren los generales turcos de Bulent Ecevit, que fue primer ministro tres veces y el dem¨®crata m¨¢s c¨¦lebre de su pa¨ªs: quieren que diga que todo ha funcionado bien en Ankara desde que la Junta disolvi¨® el Parlamento en 1980. Les gustar¨ªa que dijera que Turqu¨ªa todav¨ªa no est¨¢ preparada para el autogobierno. Pero Ecevit no quiere decirlo, y no lo dir¨¢, para honor suyo y para verg¨¹enza de Ankara.Despu¨¦s de acabar de cumplir tres meses de c¨¢rcel, "Ecevit se enfrenta a una sentencia de cinco a?os, acusado de haber concedido una entrevista a un peri¨®dico noruego. ?Es tan fr¨¢gil la seguridad de Turqu¨ªa que no puede permitirse ning¨²n eco negativo ni siquiera entre los fiordos?
Cuando los generales se hicieron con el mando afirmaron de forma cre¨ªble que la democracia estaba amenazada por el terrorismo. Con la ayuda de la ley marcial, la violencia disminuy¨®. Tambi¨¦n aseguraron, lo que era menos cre¨ªble, que solamente el Gobierno militar pod¨ªa terminar con la inflaci¨®n galopante y el estancamiento industrial de Turqu¨ªa. La econom¨ªa ha mejorado ligeramente, gracias, en parte, a los generosos pr¨¦stamos de los aliados de Turqu¨ªa, pero al precio de la censura y el encarcelamiento de los sindicalistas.
La ayuda occidental fue facilitada suponiendo que la Junta turca pretend¨ªa restaurar la democracia. Ahora parece que los generales quieren algo similar a la democracia, pero sin los inconvenientes de los partidos o los pol¨ªticos.
Seg¨²n parece, los dem¨®cratas turcos piensan que vale la pena el encarcelamiento, por decirlo as¨ª. Sin embargo, la Administraci¨®n Reagan no quiere saber nada de las promesas rotas de los generales y no puede ofrecer pruebas de que las presiones privadas funcionen. Raz¨®n de m¨¢s para que los dem¨®cratas de otras partes hablen claro.
21 de abril
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.