Encierro de 500 trabajadores de Telanosa
Cerca de quinientos de los aproximadamente 1.100 trabajadores de la sociedad an¨®nima laboral Telanosa, empresa dedicada a la confecci¨®n, iniciaron ayer un encierro en el edificio de oficinas de la empresa, en Redondela (Pontevedra), con el fin de llamar la atenci¨®n de la Administraci¨®n para que se resuelva el grave problema derivado de la crisis en que est¨¢ sumida la empresa, amenazada de cierre definitivo. Otro grupo se encerr¨® en el Ayuntamiento de Redondela y el comit¨¦ de empresa hac¨ªa lo mismo en la sede de la direcci¨®n provincial de Trabajo en Vigo.
Telanosa es una empresa surgida a partir de la crisis de las seis sociedades que formaban el grupo industrial Regojo, de gran pujanza a principios de la pasada d¨¦cada, cuya actividad principal fue la confecci¨®n de camisas. Durante varios a?os sirvi¨® de estas prendas al Ej¨¦rcito de Tierra.En diciembre de 1978, los representantes de la familia Regojo aceptaron el -compromiso de tramitar la constituci¨®n de una sociedad an¨®nima laboral para salvar el grupo de la quiebra. Sin embargo, la tramitaci¨®n de esta conversi¨®n se llev¨® a cabo de forma manifiestamente irregular, puesto que la Administraci¨®n lleg¨® a hacer efectivos cr¨¦ditos por un total de 295 millones de pesetas a los trabajadores convertidos en accionistas, a pesar de que la sociedad no se hab¨ªa constituido legalmente, ni se hab¨ªa procedido a la fusi¨®n de las empresas del grupo, ni se hab¨ªan levantado las suspensiones de pagos que pesaban sobre algunas de ellas.
En marzo de 1980, la situaci¨®n no hab¨ªa variado sustancialmente y la sociedad estaba funcionando "en constituci¨®n", lo que no fue obst¨¢culo para que el Fondo Nacional de Protecci¨®n al Trabajo habilitase un nuevo cr¨¦dito a los trabajadores por otros 105 millones de pesetas. A esas alturas, los antiguos propietarios todav¨ªa no hab¨ªan traspasado el 50% de las acciones de las seis sociedades integrantes del grupo Regojo a los trabajadores "accionistas", seg¨²n la f¨®rmula de la sociedad an¨®nima laboral.
Hace dos a?os, aprobado un plan de viabilidad de la nueva sociedad, se procedi¨® a una serie de sucesivas regulaciones temporales de empleo, que llegaron a afectar a toda la plantilla al mismo tiempo durante tres meses. Aproximadamente un tercio de la plantilla total se manten¨ªa ocupada atendiendo unos pedidos para exportar a la Rep¨²blica Federal de Alemania, fruto de gestiones realizadas por el nuevo gerente. El resto de la plantilla fue consumiendo sus respectivos turnos de regulaci¨®n, hasta que se ha llegado al momento presente, en el que 612 trabajadores se encuentran ya, sin seguro de desempleo y sin ocupaci¨®n en la empresa, desde el pasado d¨ªa 15.
Cierre en SAFA
La direcci¨®n de la empresa textil SAFA, de Blanes (Gerona), procedi¨® en la ma?ana de ayer al cierre patronal con caracter indefinido y en tanto no se normalice la situaci¨®n laboral, informa Efe.
La empresa hab¨ªa anunciado ya este cierre ante los sucesivos cuatro paros de 24 horas realizados por los 1.875 trabajadores de la plantilla para presionar en las negociaciones del convenio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.