San Isidro, un festejo casi interminable
Las corridas de la feria isidril nos van a parecer el cuento de nunca acabar. En tiempos recientes, los festejos sol¨ªan terminar el 31 de mayo, y si acaso quedaba alguna novillada un tanto descolgada para el primer domingo de junio. Pero este a?o parece que la empresa se ha dispuesto a batir su propia marca. Y nos suelta veinticuatro corridas de abono (v¨¦ase la segunda edici¨®n de EL PAIS de ayer), con el aperitivo y el postre de dos novilladas que, aunque no entran en el mont¨®n de entradas que debe pagar el abonado de una vez, iremos todos a verlas por aquello de la inercia.Todo este enorme espacio de tiempo para ir a los toros se prestaba a ofrecer originales combinaciones. Pero el ingenio del confeccionador de los carteles s¨®lo ha brillado en la del d¨ªa 21 de mayo, en la que el gitano Paula confirmar¨¢ la alternativa a Pep¨ªn Jim¨¦nez y a El Soro. Los malintencionados pueden pensar que la corrida se ha montado as¨ª para conseguir el triunfo rotundo de los ne¨®fitos, pues ya sabemos que de Paula s¨®lo podemos esperar pellizquitos y aromas sueltos, pero no tardes redondas desde que se abra de capote hasta que tumbe a sus toros de sendos volapi¨¦s por el hoyo de las agujas. Y a lo peor resulta que los de la mala intenci¨®n van y aciertan.
Las dem¨¢s corridas son las de siempre. Tom¨¢s Campuzano, con Julio Robles y Roberto Dom¨ªnguez; Ruiz Miguel, con los vitorinos; Manolo V¨¢zquez, con Curro Romero; ¨¦ste, con Rafael de Paula; D¨¢maso Gonz¨¢lez, con Manzanares, para que nos emborrachemos de derechazos. Y as¨ª.
Pero no nos asustemos con este panorama. La feria tiene tambi¨¦n alicientes. Vamos a ver a Jorge Guti¨¦rrez, triunfador de la ¨²ltima temporada en M¨¦xico. Van a confirmar la alternativa nueve toreros, y tiene inter¨¦s ver a V¨ªctor Mendes, triunfador constante en Barcelona, y c¨®mo andan con el toro que sale de Madrid y ante su exigente afici¨®n toreros como Espartaco, Pep¨ªn Jim¨¦nez, Yiyo y El Soro.
La feria gira en torno a siete toreros que torean tres corridas. Son Curro Romero, Emilio Mu?oz, D¨¢maso Gonz¨¢lez, Manzanares, Campuzano, Anto?ete y Ni?o de la Capea. Hay artistas y hay pegapases, con lo que se satisfacen todos los gustos.
Las ganader¨ªas son las habituales en la plaza de Las Ventas. No faltan, por supuesto, los vitorinos, y sigue sin venir Eduardo Miura, que parece no tiene toros para Madrid.
Y los triunfadores de las corridas veraniegas de 1981 tienen todos su puesto, desde Jos¨¦ Fuentes a Gregorio T¨¦bar. Otro tanto a favor.
Tambi¨¦n tendremos oportunidad de ver a los novilleros m¨¢s interesantes del momento. No pod¨ªan faltar Curro Dur¨¢n, Pedro Castillo y Blas Espadas. Y ah¨ª est¨¢n, en dos tardes cada uno, para que no se les escape el triunfo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.