Portugal vetar¨ªa cualquier modalidad del comando militar de la Alianza Atl¨¢ntica
Portugal apoya la adhesi¨®n de Espa?a a la Alianza Atl¨¢ntica, pero opondr¨¢ su veto a cualquier modalidad de integraci¨®n en el comando militar aliado que pueda afectar a sus propios intereses, seg¨²n afirm¨® ayer en Bruselas el presidente de la Rep¨²blica portuguesa, general Ramalho Eanes.
El general Eanes, que ha realizado una visita oficial de cuatro d¨ªas a B¨¦lgica, asisti¨® ayer a una reuni¨®n del Consejo Atl¨¢ntico (representantes permanentes de los quince en la OTAN) donde, una vez m¨¢s, explic¨® la posici¨®n de su pa¨ªs respecto a la adhesi¨®n de Espa?a a la Alianza. En concreto, el presidente portugu¨¦s sa?al¨® que Madrid no deber¨¢ en ning¨²n caso tener responsabilidades sobre el espacio a¨¦reo, mar¨ªtimo o terrestre de Portugal, e insisti¨® en su criterio de que Espa?a deber¨ªa depender, del mando aliado en Europa (Saceur, instalado en B¨¦lgica), mientras que Portugal sigue dependiendo del mando aliado en el Atl¨¢ntico (Saclant, instalado en Virginia, Estados Unidos).En una conferencia de Prensa, celebrada momentos antes de emprender viaje de regreso a Lisboa, Eanes afirm¨® que no exist¨ªan objecciones a la adhesi¨®n de Espa?a a la OTAN, "bien al contrario", pero que Lisboa exigir¨ªa que se respeten los acuerdos actuales que afectan a su integraci¨®n en la estructura militar aliada. El comit¨¦ militar portugu¨¦s, explic¨®, entrar¨¢ en contacto con el comando aliado y se llevar¨¢ a cabo una negociaci¨®n. Eanes record¨® que Portugal posee, como todos los pa¨ªses miembros, el derecho de veto frente a cualquier decisi¨®n de la OTAN que, a su juicio, perjudicase sus intereses. "No creo que sea necesario utilizarlo, pero tampoco se excluye si resultara necesario para defender el buen derecho portugu¨¦s", a?adi¨®.
La rotundidad del presidente de la Rep¨²blica -que parece tener muy claros los intereses militares de su pa¨ªs- fueron inmediatamente matizados por su ministro de Asuntos Exteriores, Andr¨¦ Goncalves Pereira, quien se apresur¨® a aclarar que dada la estructura de la OTAN, nunca es necesario llegar a esos extremos.
Interrogado sobre las circunstancias concretas que podr¨ªan llevar a Lisboa a oponer un d¨ªa su veto a una determinada integraci¨®n de Espa?a en el comando aliado, Ramalho Eanes dijo que le parec¨ªa prematuro entrar en detalles de ese tipo.
Eanes no quiso pronunciarse personalmente sobre una eventual nuclearizaci¨®n de Espa?a y traslad¨® la pregunta al ministro de Asuntos Exteriores. Andr¨¦ Gonsalves record¨® que Espa?a no ha tomado a¨²n ninguna decisi¨®n formal frente al acuerdo aliado de noviembre de 1979 por el que se autoriz¨® la fabricaci¨®n de los euromisiles y se fij¨® una distribuci¨®n determinada de los mismos.
El presidente de la Rep¨²blica, por su parte, insisti¨® en el hecho de que, hasta el momento, no se hab¨ªan planteado problemas, ni bilaterales ni multilaterales, en relaci¨®n con la adhesi¨®n de Espa?a a la OTAN, y asegur¨® que ten¨ªa garant¨ªas, tanto de la Alianza como del Gobierno espa?ol, de que se respetar¨ªa el criterio portugu¨¦s.
Mientras, en Lisboa, el comandante en jefe de las fuerzas de la OTAN en Europa, general Bernard Rogers, dijo que "la entrada de Espa?a en la Alianza Atl¨¢ntica reforzar¨¢ la organizaci¨®n".
En relaci¨®n con la integraci¨®n en la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE), el general Eanes fue mucho m¨¢s conciliador. "Nosotros creemos que es importante que Espa?a entre en la CEE, sin que ello suponga ninguna ingerencia en sus asuntos internos", afirm¨®, "nuestra demanda de adhesi¨®n y la de Espa?a son dos procesos diferentes, aunque paralelos. No se trata de plantear la cuesti¨®n como una competencia entre nosotros. Esperamos que Espa?a lleve a buen t¨¦rmino su negociaci¨®n lo antes posible".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.