El Parlamento gallego debatir¨¢ en el pr¨®ximo pleno la fusi¨®n de FENOSA con Uni¨®n El¨¦ctrica
En el Pleno que el pr¨®ximo d¨ªa 10 celebrar¨¢ el Parlamento gallego se debatir¨¢ sobre la fusi¨®n de FENOSA con Uni¨®n El¨¦ctrica, S.A., seg¨²n han manifestado representantes del comit¨¦ de empresa de la primera, que citaron como referencia el acuerdo adoptado en tal sentido por la junta de portavoces de los partidos representados en el legislativo gallego.
Las mismas fuentes afirmaron que el presidente del Parlamento gallego, Antonio Ros¨®n, recibir¨¢ ma?ana a representantes del comit¨¦ de empresa y de las centrales sindicales CC OO y UGT, quienes insistir¨¢n en la necesidad de que tanto el ¨®rgano legislativo como el ejecutivo gallegos se pronuncien sobre lo que se considera en Galicia como una absorci¨®n de FENOSA por Uni¨®n El¨¦ctrica.Por su parte, el comit¨¦ de empresa, que ha reunido hasta el momento una representaci¨®n de m¨¢s de 380 millones de pesetas en acciones de peque?os inversores para acudir con ella a la junta general de accionistas de FENOSA, se ha entrevistado con el presidente de la Xunta de Galicia, Gerardo Fern¨¢ndez Albor, reclamando la intervenci¨®n de los poderes p¨²blicos para preservar el control gallego del sector energ¨¦tico, base en la econom¨ªa de la regi¨®n.
Tanto el comit¨¦ de empresa de FENOSA como los sindicatos de CC OO y UGT mantienen que el ejecutivo gallego debe intervenir en esta operaci¨®n, puesto que el Estatuto de Autonom¨ªa de Galicia confiere competencias a los poderes auton¨®micos en materia de energ¨ªa, adem¨¢s de interpretar que en la ley de Sociedades An¨®nimas se contempla la posibilidad de que los poderes p¨²blicos intervengan cuando se trate de cuestiones que afecten al inter¨¦s general.
Otra preocupaci¨®n del comit¨¦ de empresa se refiere a la posible p¨¦rdida de puestos de trabajo entre los quinientos que FENOSA tiene en sus oficinas centrales de La Coru?a, as¨ª como la repercusi¨®n sobre las empresas auxiliares que podr¨ªa tener el que el centro de decisiones de la empresa se traslade a Madrid si la absorci¨®n se confirma.
Entre tanto, el comit¨¦ de empresa de FENOSA contin¨²a recabando la cesi¨®n de representaciones de accionistas para oponerse a la absorci¨®n en la junta general de accionistas, prevista para el 11 o el 12 de este mes.
Los trabajadores de la sociedad an¨®nima laboral Telanosa de Redondela (Pontevedra), han vuelto a encerrarse y permanecen en esa situaci¨®n desde el lunes pasado en los Ayuntamientos de Redondela, Pazos de Borben y Soutomaior, que son los t¨¦rminos. municipales afectados directamente por la crisis de aquella empresa de confecci¨®n.
Los trabajadores han manifestado su intenci¨®n de continuar indefinidamente el encierro, que realizan por turnos, hasta que la comisi¨®n provincial que se est¨¢ ocupando de buscar una soluci¨®n llegue a alguna conclusi¨®n positiva.
Esta comisi¨®n, en la que participan representantes de los Ministerios de Industria y Trabajo, as¨ª como un miembro del Fondo Nacional de Protecci¨®n al Trabajo, mantienen tambi¨¦n reuniones ininterrumpidas desde el lunes.
La finalidad, inmediata de la citada comisi¨®n provincial es la de conseguir de la Administraci¨®n una nueva pr¨®rroga indefinida del Seguro de Desempleo para los trabajadores del grupo a 721 se les ha terminado el plazo de la regulaci¨®n de empleo el 30 de abril y carecen ya de seguro- hasta que se logre una f¨®rmula definitiva, conseguir que el Fondo Nacional de Protecci¨®n al Trabajo se haga cargo de los mil millones de pesetas que Telanosa adeuda a la Seguridad social y al propio Fondo, y estudiar el n¨²mero de trabajadores que podr¨ªa absorber la empresa siendo reestructurada y buscando puestos de trabajo, alternativos en la comarca para el resto de los casi 1.200 trabajadores que forman la plantilla de Telanosa.
La comarca en crisis
La crisis del grupo Regojo, convertido en sociedad an¨®nima laboral a partir de 1978 con el nombre de Telanosa, supone un duro golpe para una comarca fuertemente deprimida. Seg¨²n c¨¢lculos de la gerencia de Telanosa, esta empresa ven¨ªa aportando el 22% del producto interior bruto de una comarca con 50.000 habitantes, aproximadamente, distribuidos por los municipios de Redondela, Soutomaior y Pazos de Borben.La direcci¨®n de Telanosa, con el apoyo de CC OO, UGT y USO, y la oposici¨®n del sindicato nacionalista INTG, hab¨ªa preparado un plan de viabilidad, que se basaba en la inclusi¨®n de la empresa en el plano de reconversi¨®n del sector textil. La empresa, seg¨²n ese plan, ser¨ªa rentable con una reducci¨®n de plantilla a la mitad y con los apoyos financieros derivados del plan de reconversi¨®n.
En estos momentos, la actividad de Telanosa se reduce a unos 130 puestos de trabajo aplicados en ultimar un pedido para la exportaci¨®n. Las deudas, de unos quinientos millones de pesetas, a bancos y proveedores, han puesto a la empresa en la imposibilidad de seguir financiando la producci¨®n y se suman a los mil millones de pesetas que se adeudan a la Seguridad Social y al Fondo Nacional de Protecci¨®n al Trabajo, a este ¨²ltimo como consecuencia de los cuatrocientos millones de pesetas entregados a los trabajadores para constituir la sociedad an¨®nima Labesa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Telanosa
- Fusiones empresariales
- Consejo administraci¨®n
- Encierros
- Gesti¨®n empresarial
- Orden p¨²blico
- Uni¨®n Electrica-Fenosa
- Manifestaciones
- Seguridad ciudadana
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Protestas sociales
- Malestar social
- Galicia
- Empleo
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Empresas
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia